‘Una historia, una canción’ continúa con el legado musical de Movistar+. Zahara regresa a #0 para ponerse al frente de este nuevo formato que combinará testimonios, música, emociones y colaboraciones de lujo para enseñar cómo canciones e historias personales casi siempre van de la mano.
Cada uno de los cuatro episodios tratará temas tan universales como locales: los desastres ecológicos y el cambio climático, la España vaciada y el amor a la tierra y las raíces. El primer programa se grabó en el municipio de Nigrán (Pontevedra) que en 2017 fue arrasado por los incendios. Zahara pudo conversar con sus vecinos sobre las terribles consecuencias del fuego, pero también sobre la solidaridad o la heroicidad de la gente. A cambio, les regaló sus canciones. Además, este primer programa cierra con un concierto del artista coruñés Xoel López en el que también participa el ilustre vecino de Vigo Iván Ferreiro y la propia Zahara.
Los siguientes dos episodios se han grabado en Los Alcázares (Murcia) en el que se tratan los efectos del cambio climático, y en Cuevas de Cañart (Teruel), poniendo el foco en la España vaciada. En los mismos Zahara contó con las colaboraciones del grupo Viva Suecia y del cantautor Guitarricadelafuente
‘Una historia, una canción’ es un proyecto original de Movistar+ que se verá muy pronto en #0 (dial 7).
‘Una historia, una canción’ continúa con el legado musical de Movistar+ de la mano de la cantautora Zahara.