Home Entrevistas Viva Suecia: “Ha aumentado la horquilla de edad que va a conciertos...

Viva Suecia: “Ha aumentado la horquilla de edad que va a conciertos y consume música”

Una de las primeras citas festivaleras del año, se encuentra en el norte, en el asturiano Gijón Sound Festival, que alcanza su cuarta edición, y de la que Viva Suecia forma parte de ese cartel, subiéndose en una semana a su escenario.

Uno de los grupos del panorama musical de los últimos tiempos, que está empezando a ser indispensable en cualquier cita que se precie y que ya tiene su sitio dentro del rock español es, sin duda, Viva Suecia. Los murcianos han despegado y ahora vuelan alto, sin muchas ganas de aterrizar. Solamente de seguir consiguiendo objetivos y disfrutar el momento, vivir con la música y ser sus compañeros.

Todo el mundo sabe que al llegar la primavera y acercarse el buen tiempo, los festivales poco a poco saltan del papel brillante de los carteles y los pdf que contienen los abonos, para hacerse realidad, transformando al público en mejores personas y a buen seguro, forjando amistades existentes o creando muchas nuevas. Una de las primeras citas festivaleras del año, se encuentra en el norte, en el asturiano Gijón Sound Festival, que alcanza su cuarta edición, y de la que Viva Suecia forma parte de ese cartel, subiéndose en una semana a su escenario. Desde El Rescate Musical, hemos tenido la oportunidad de hablar con esta banda arrolladora, y conocer, de primera mano, sus impresiones. Aquí están sus respuestas:

En dos años habéis despegado de vuestra Murcia para ser un grupo imprescindible en festivales y en el panorama rock, ¿Cómo se siente el grupo después de esta ‘explosión’?

La verdad es que estamos que no cabemos en nosotros. Casi a diario nos suceden cosas increíbles de las que tenemos que estar muy agradecidos. Seguimos currando mucho y tratando de subir el nivel.

A principios de año veía la luz la reedición de ‘Otros principios fundamentales’, ¿Qué principios o filosofía os ha marcado el disco a vosotros?, en otras palabras, ¿Qué os ha enseñado?

Hemos aprendido que el esfuerzo y la constancia tienen su recompensa en algún momento.

El mes pasado pudimos escuchar ‘Todo lo que importa’, una colaboración con Elyella, ¿Cómo ha sido trabajar con ellos?

Una maravilla. Además, son gente estupenda. Nos apetecía salirnos un poco de lo hacemos y jugar con la música por diversión, así que cuando nos lo propusieron dijimos que sí sin pensarlo. Estamos muy contentos con el resultado.

Hace poco se confirmó que la música en directo en España ha crecido considerablemente, ¿Creéis que está todo hecho en el mundo de la música o se debe seguir trabajando para conseguir metas?

Hay muchísimo por hacer, desde luego, pero hemos conseguido muchas cosas en los últimos años. Una de ellas es que ha aumentado la horquilla de edad de gente que va a conciertos y consume música. Es bastante decir.

Sois un grupo joven, pero ya con un nombre y peso que da ejemplo. Si pudierais hablar con las situaciones complicadas y con las fáciles que os habéis encontrado en el camino, ¿qué les diríais?

Nada en concreto. Todo estaba dispuesto en su momento exacto y nos ha traído hasta aquí.

No es la primera vez que tocáis en Asturias, pero sí dentro del Gijón Sound Festival, ¿Qué significa para vosotros ser parte de su cartel y que podrá ver la gente en vuestro concierto?

No imagináis las ganas que tenemos. El año pasado estuvo Rafa en acústico y fue uno de los bolos más bonitos del año. Tenemos muy buenas impresiones y vamos a dar un bolo a la altura.

-¿Qué consejos tiene que tener en cuenta el público para disfrutar al máximo de vuestro directo?

Dejar la mierda en la puerta y entrar a disfrutar de la música. En nuestro concierto y en cualquier otro, vaya.

Desde aquí agradecemos a Viva Suecia, su tiempo para responder a las preguntas, y esperamos con impaciencia a que los motores del Gijón Sound Festival comiencen a funcionar a plenos rendimiento, pues además de conciertos en diferentes espacios de la ciudad, podréis disfrutar de charlas, coloquios, y actividades relacionadas con la música, el arte y la literatura. Si aún no tienes tu abono, o entrada para ver a Viva Suecia el viernes 13 de abril a las 21:45 en la Plaza Mayor, aquí te dejamos el enlace.

Ingenierio Civil apasionado de la música y el espectáculo. Inspirado en los 80's, me gusta descubrir nuevos sonidos. Bailo y canto todo el tiempo, profesionalmente en la ducha. Me fijo en cada esquina por si aparece arte.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies