Amanecía soleado en Madrid y todo indicaba que esa mañana de sábado había concierto en la sala Galileo Galiei, concretamente los Matinales de El País. Era el turno de Vanesa Martín, que el día anterior acababa de presentar su nuevo disco “Munay” (Warner Music 2016).
“Munay” es el quinto disco de estudio la artista malagueña en el que según sus propias palabras, más se ha desnudado en el. El título de este nuevo trabajo es una palabra de origen Quechua que significa “Amor incondicional del creador por su creación, la naturaleza, el propio individuo, los animales y todo aquello que representa la vida y el respecto por la misma”
“Letras contadas y cantadas” era el formato de este concierto matinal, que comenzaba a las 13:00h en una sala Galileo que había colgado el cartel de Sold Out, días después de anunciar el concierto en redes sociales.
Algunos de sus seguidores ya la esperaban desde las 7:00h de la mañana en la puerta de la sala. El concierto comenzó puntual. Vanesa, acompañada de dos guitarristas y un pianista, inicio el concierto con su single ‘Complicidad’, canción que corearon los asistentes del mismo y que abría un show cargado de emociones.
‘Descubri‘, fue la siguiente, una canción desgarradora sobre el amor, en la que Vanesa consiguió poner los pelos de punta a los allí presentes.
Como bien anunció Vanesa Martín desde un principio, esta era la primera vez que hacía algo así. En el escenario había también un sofá, tipo chester, que serviría para que sus amigos, su equipo y su discográfica, subieran al escenario para compartir con ella los versos de su poemario “Mujer Océano” (Planeta 2016) .
Las canciones se mezclaban con la poesía, e incluso se fusionaban como el caso de ‘Mientras Duermes’ (Nana) o ‘Me equivoqué al quererle’, canciones-poema que cantó de manera inédita.
Los versos de “Mujer Océano” fueron recitados entremedias de las canciones del nuevo disco y acompañados por el piano. Unos versos de amor y desamor, pero también sobre la amistad, el suicidio, la hipocresía frente a la crisis de los refugiados, sobre su abuela y sobre su madre. Unos versos llenos de sensibilidad y de verdad, de esa que hace transmitir y arañar las entrañas. Cada uno de los que recitaron demostraron el cariño que le tienen a la artista y el respeto que ofrecen a sus composiciones.
‘Inmunes’, ‘Santo y Seña’, ‘Sucederá’ y ‘Te has Perdido quien soy’ también sonaron en la Galileo. Una sala a la que Vanesa le debe mucho, ya que fue allí dónde su discográfica Warner Music la descubrió y la fichó.
Despidió el concierto con su ‘Sin saber por qué’, en la que el público coreo y se levantó de sus mesas para despedir a la malagueña. Sin embargo, este tras su despedida pedía que se enterase Madrid (aludiendo a la canción de su último álbum) y claro, Vanesa no pudo sino cerrar el show con ‘Que se entere Madrid’, con un público efusivo y entregado que seguro que no falta a su próxima cita en Madrid el próximo 16 de septiembre en la plaza de toros de Las Ventas. Además, llevará este disco a otros lugares de la geografía española como Sevilla, Roquetas de Mar, Málaga, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Murcia, León, Gijón, Fuerteventura, Albacete o Palma de Mallorca, entre otros.
Salimos del concierto con la sensación de que pocos artistas son capaces de removerte las entrañas con sus letras como hace ella, capaz de hacerte sentir el dolor y la sensibilidad con la que canta sus canciones. Y es que Vanesa es una artista que es capaz de hacerte llorar y reír en una misma canción. Vanesa es un torbellino de emociones.
Que sus palabras y sus canciones nos sigan provocando una revolución por dentro y que ‘Munay’ vuele lejos.