Ya han comenzado los ensayos de la cita musical más importante del continente, el festival de Eurovisión.
En menos de dos semanas se darán cita en Lisboa nada más y nada menos que 43 países. Serán distribuidos en dos semifinales de las cuales saldrán elegidos 20, que se unirán con el denominado Big 5 (Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido) y la anfitriona – Portugal – en la Gran Final que tendrá lugar el 12 de Mayo.
Las delegaciones ya han hecho acto de presencia en la capital portuguesa y han iniciado las primeras tomas de contacto con el imponente escenario del Altice Arena. El comienzo de los ensayos marca el punto de partida para que las casas de apuestas empiecen a ordenar datos que se aproximen más a la realidad.
A continuación te mostramos los 10 países que copan la cabeza de las listas:
10. Bélgica
El país belga parece revivir la misma situación del curso pasado con “City Lights”; esta vez de la mano de “A Matter Of Time”, un tema bien hecho con un estribillo potente y pegadizo que rápidamente engancha al oyente pero que, como ya ocurrió el año pasado con Blanche, en directo hace aguas. Veremos cómo queda finalmente la actuación tras pulir las imperfecciones y si este hecho repercute en exceso en el posterior voto. De momento, en las apuestas ha empezado a caer.
9. Grecia
El país heleno nos suele tener acostumbrados a canciones dinámicas, con bailes, júbilo y un marcado arraigo de la música folclórica mezclado con ritmos más poperos o latinos. Pues bien, esta vez con la voz de Yianna Terzi, nos encontramos un tema con la letra íntegramente en griego y un estilo intimista y nostálgico. Puede que en el cambio resida la clave.
8. Suecia
Uno de los países, por excelencia más fuertes del festival. Presentan un año más, una canción con aire festivalero, un tema de shiny pop que se amolda muy bien al actual pop comercial. Por lo tanto, parece lógico que vaya a conseguir una buena posición.
7. Noruega
Noruega nos trae de vuelta a un viejo conocido, Alexander Rybak – ganador del festival en el año 2009 – regresa con una canción muy desenfadada y pegadiza (como todo tema que tiene una enumeración) y nos enseña “cómo escribir una canción” mediante sencillos pasos envueltos en un ritmo muy bailable. Si bien tiene difícil repetir hazaña, no tanto conseguir un buen puesto.
6. Estonia
Una de las grandes revelaciones de este año. Estonia presenta a Elina Nechayeva, una soprano capaz de provocar el asombro de todo aquel que la escucha. “La Forza”, no podría ser un título más adecuado para un tema con el que habrá que ver hasta dónde llega el impacto de una canción “atípica” en el festival.
5. Australia
Tras su debut en el festival en 2015, Australia, – al igual que lo comentábamos de Suecia – se encarga de enviar propuestas modernas y actuales muy acordes con la popularidad musical del momento y bien elaboradas. Por lo que no nos extraña que siempre haya obtenido buenos resultados. Este año no parece que vaya a ser una excepción.
4. República Checa
El representante checo, Mikolas Josef, ya se ha convertido en uno de los más carismáticos en la gira previa de promoción. Si a esto le sumamos una canción de similitudes con Justin Timberlake, un estribillo musical con base jazz y lo que apunta a una puesta en escena cargada de baile y piruetas, nos encontramos con una firme candidata a llevarse el micrófono de cristal.
3. Francia
Seguimos con otro de los pesos pesados. Francia se presenta con una canción sutil y elegante, una letra con historia y un mensaje potentísimo sobre los refugiados, producción exquisita y unos Madame Monsieur con un gran directo (que les valió la ovación del público español en la Pre-Party madrileña y una subida en las apuestas). Winner alert?
2. Bulgaria
“Bones” hace acto de presencia como una canción sombría con trasfondo desgarrador y que termina por meterse en la mente del que la escucha. Una propuesta que no deja indiferente y que habrá que seguir de cerca, porque estos cinco artistas vienen pisando fuerte.
1.Israel
La gran favorita desde que se dio a conocer. La canción de Netta, es todo un canto al amor propio de la mujer. Primera en todos los sondeos y apuestas, puede ser precisamente este aspecto su principal enemigo.
“Toy”, es un mix de elementos ganadores. Una apuesta rompedora, un ritmo frenético en el que conviven música electrónica con música autóctona y mensaje de empoderamiento. Ahora bien, habrá que esperar a ver cómo se desenvuelve en directo la israelí con elementos como el beatbox o el uso que pueda tener el looper.
Como bien indicábamos, el inicio de los ensayos ha provocado un movimiento en las casas de apuestas que nos trae particularmente una buena noticia. Y es que España se sitúa en el puesto número 11, pisándole los talones a una Bélgica que debe mejorar mucho su directo si quiere salvar los muebles.
“Your Song” es la versión en inglés de los representantes españoles de cara a seguir promocionando el tema por Europa.
La buena imagen dada en las Pre-Parties que han tenido lugar en ciudades como Londres, Amsterdam o Madrid han propulsado a nuestra pareja nacional. Veremos hasta dónde puede llegar “Tu Canción” con Amaia y Alfred. Mientras tanto os dejamos la versión que se ha lanzado en inglés para seguir promocionando el tema por Europa y que se acompaña de un videoclip muy especial.