¿Quién le iba a decir a estos tres compañeros de piso que el WiZink vocearía sus canciones después del confinamiento? En formato 360, con aforo reducido y sentados en sillas nos trasladamos directamente a Barcelona, concretamente a la terraza de los Stay Homas.
Con dos macetas como decorado en el escenario, botes de sal, pimienta y hasta sésamo sobre las mesas de madera y su mítico cubo de fregar, nos llevaron hasta su piso para ofrecernos la misma energía positiva de sus publicaciones en su cuenta de Instagram.
Arrancaron entonces con esas canciones tan queridas por su público: confination songs. “Tudo Bem” y “In The End” abrieron la noche. Se empezó a notar el ansiado calor humano que tanto se echaba de menos y que ningún concierto en streaming ni ningún video puede igualar.
Tras un caluroso saludo, Kraus Stroink, Guillem Boltó y Rai Benet, los tres músicos catalanes polifacéticos siguieron con “Coronão”, su confination song number I, en la que se lanzan con la bossanova. Le seguía “Confineo” una rumbita alegre que choca con la propia letra que narra de forma cómica las penurias de la situación actual. ¿Pero cómo lo llevaríamos sin un toque de humor?



Con “Estamos Mal”, empezaba la ronda de colaboraciones. Esta en concreto, con el Kanka, tuvo gran acogida y es por ello que encabeza su EP Desconfination, en Spotify. “Te lo digo Jimmy” refleja la locura que genera tantos días de encierro. Además, utilizan en gran parte de ella voces cómicas, probablemente haciendo un guiño al integrante de los Homas Kraus, actor de doblaje de voces que ha puesto voz al mismísimo Nemo (Buscando a Nemo) de Disney cuando tenía 9 años.
Muchas de sus canciones, cuentan con un ritmillo reggae muy marcado. Es por ello que se han unido a la ola del fenómeno Stay Homas hasta los mismísimos Green Valley en “Eso No”. “Hasta que Amaine” (feat. Ciudad Jara) precedía al tema “Anything at all” (feat. Lia Kali) con un beat muy funky.
Llegaba el momento trap al Wizink. Los Homas se ponían las gafas de sol y con el “skrr” de Guillem de fondo interpretaron “Cobeat 19”, con la música de intro de “Til I Colapse“ de Eminem y múltiples palabras utilizadas por la generación Z.
Tenían un par de sorpresas preparadas para esa noche y la primera estaba a punto de subirse al escenario: Sara Socas con sus rimas en “A la Salida”.
Como son internacionales nos llevaron a Latinoamérica con una salsa: La primavera.



Tampoco desean que perdamos la esperanza en ningún momento. “En la maceta no se puede crecer”, así que “Todo Llegará”, y si es de la mano de los mensajes de ánimo de este trío de músicos que derrochan talento, mejor.
Tras el tema sabor a tango (que es una colaboración con la mismísima Silvia Pérez Cruz), “Ya No Puedo Más”, la segunda sorpresa ya estaba en camino. Se subió al escenario la espectacular María José Llergo que nos dejó atónitos con su vozarrón, en “Si Puedes Quédate”.
Se pusieron sentimentales con “Les Merdes”. “No queremos hablar solamente de la situación también de cómo nos sentimos con respecto a ella. Así podremos salir del pozo”.
Pese a estar escrita en catalán, su lengua materna, a los madrileños que no lo hablamos nos llegó la emoción que querían transmitir en algunas palabras sueltas que cogíamos al vuelo. Y es que al final, esa sensación de bajón en algún momento de esta dura pandemia seguro que la hemos podido experimentar.
Nos volvíamos a catapultar a la alegría con “el perreo sentado” que volvía de nuevo, tal y como decía Guillem. “¡Bailar sentados es bailar!”, se reían los Homas haciendo un guiño a Sergio Dalma.
“Volveré a Empezar” (feat. Nil Moliner), “Del Revés” (feat. Sofía Ellar) y “Stay Homas,” la canción que da nombre a la agrupación espontánea y la que les catapultó, suponían la recta final del concierto.
Ocurrió un hecho especial, y difícil de controlar. Era tal el agradecimiento a este trío de jóvenes humildes de Barcelona por haber amenizado el confinamiento de miles de personas con su alegría y creatividad, que los asistentes se pusieron en pie, emocionados, pese a que no estaba permitido. Entre vítores, aplausos y piropos los Stay Homas se sorprendieron y se emocionaron. “Es increíble esta sensación de tocar en la terraza a firmar con un sello discográfico y cantar en el WiZink”.
Después de unos cuantos temas más como “Gotta Be Pattient” o su hit “The Bright Side”, recordaron a su público que este otoño sacan nuevo disco y que el año que viene, si las condiciones lo permiten, tocarán en la Riviera para quien se anime a verlos.
Despidiendo al antiguo Palacio de los Deportes con “I Gotta Feeling”, de los Black Eyed Peas, nos quedamos con una buena vibra en el cuerpo que nos acompañará unos cuantos días; algo así como una resaca emocional de las buenas. Y es que la naturalidad, el buen rollo y ese toque de humor que nos aportan estos músicos emergentes ahora de éxito mundial es lo que necesitamos en estos momentos.
Desde el Rescate Musical les deseamos muchos éxitos y les agradecemos su habilidad en cualquier registro que se propongan.