Después de cumplir su reto personal de componer y lanzar 100 canciones, tras su “Himno del centenario” para cerrar su último trabajo, “Homónimo” (un disco con múltiples colaboraciones), Rayden presenta un nuevo y esperado dueto junto a Vanesa Martín. Además, el tema sigue la misma estética -de la baraja de cartas- del disco del madrileño, esta vez, con la figura del joker al frente de este misterioso -título- “Tristán da Cunha” que presentan ambos artistas.
El punto en común del que parte este dúo entre David y Vanesa es que lo último que pudimos escuchar de ellos fue una colaboración. “El mismo puñal” junto a Ruth Lorenzo, en el caso de él, y una versión de su “Despedida y cierre” con Manuel Carrasco, en el caso de ella. Además de su evidente don poético para construir canciones a base de palabras y emociones.
La canción 101 llega declarando intenciones y esta primera unión de sus voces en “Tristán da Cunha” se ha hecho esperar desde que el artista ya lo anunciara el año pasado. Tal vez, este dúo sea el primero de los que conformen una reedición de su último álbum. La presentación que Rayden hace de su nuevo single arroja luz hacia esa posibilidad, pues finaliza diciendo que “si ‘Homónimo’ es un país, es momento de descubrir una de sus islas”.
De hecho, Tristão da Cunha fue un explorador portugués del siglo XV-XVI y es, además, un archipiélago situado en un punto remoto del océano Atlántico y anexionado a Reino Unido. Estas islas británicas que ceden su nombre al dueto justifican, a su vez, el escapismo que ambos cantautores retratan en los versos del tema.
“Tristán da Cunha”, la (in)esperada colaboración entre Rayden y Vanesa Martín
“¿A dónde ir cuando quieres escapar de ti mismo? Cuando eres inexpugnable, cuando necesitas aislarte de todo y de todo el mundo. Cuando sentirse humano es como sentirse un bicho raro. Esta es una canción para las personas instaladas en la despedida, las que creen que la mejor muestra de amor es alejar a quien se quiere“. Con esta reflexión, el artista describía en sus redes sociales el mensaje que esconde su último sencillo.
“Tristán da Cunha” es una canción al más puro estilo Rayden, entre el rap y el pop-rock, en la que Vanesa Martín pone voz a los coros y las estrofas más melódicas. Múltiples sonidos electrónicos y ritmos hipnóticos visten frases llenas de juegos de palabras y cuentan la historia de una huida del mundo exterior. En ella, critican los clichés de reglamento, que seamos esclavos del prejuicio y la expectativa y desmienten algunos refranes populares.
Es más, hacen de espejo -aunque se nieguen a creer en ellos- de la realidad actual: “Salgo y veo un mundo de ciegos donde reina el tuerto con el ojo vago, mirando siempre lo que hace el de al lado o que esperen sentados“; “amoratado, amor atado, atado al amor” o “no se puede enjaular un diente de león ni ir de flor en flor sin pisar ninguna“.
Además, se toman la licencia de dar una lección a quien la escuche. El pegadizo estribillo reza con esperanza sobre el pasado: “no parabas de decirme que ahora no sabías quién te iba a querer a ti, no supe qué responderte pero solo espero que al menos lo hicieras tú“.
El videolyric que acompaña al tema es probablemente del mismo autor que la portada -una ilustración de Matu Santamaría-. Este representa una isla que poco a poco se va hundiendo mar adentro. Desaparecen el faro, los árboles y hasta el globo que la orbita pierde de vista a esa “mujer aislada”.
La primera colaboración entre Rayden y Vanesa Martín, “Tristán da Cunha“, ya está disponible en todas las plataformas digitales:
Este nuevo tema del rapero, con la participación de la malagueña, llega justo el día de antes de una fecha señala para él: su concierto en el Wanda Metropolitano de Madrid este sábado 10 de julio, como parte del Festival Río de Babel. Quizá, además, podría ser una buena fecha para que ambos artistas compartan esta canción en directo por primera vez.