Plaza Sonora: doce horas de música en San Isidro

MondoSonoro y Matadero Madrid traen una nueva edición del festival Plaza Sonora con doce horas de música gratuita para San Isidro.

El próximo día 15 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Isidro en Madrid, MondoSonoro y Matadero Madrid traen una nueva edición de Plaza Sonora. Un festival que une doce horas de música, exposiciones, talleres y mesas redondas de manera completamente gratuita.

Tras el éxito lograda en su estreno el año pasado, con más de 50.000 asistentes; esta segunda edición del festival forma parte de la programación especial de vigésimo quinto aniversario de la publicación musical.

Desde el mediodía podremos disfrutar de una amplio abanico de estilos musicales; desde la guitarra de Chiki Lora hasta el mestizaje de Sweet Barrio, pasando por el pop electrónico de Delaporte. Pop, rock, electrónica, ska, reggae; todos ellos se unen en el Plaza Sonora para hacer las delicias de todos los públicos. Desde los más puristas hasta los más pequeños tienen cabida en este evento, y es que la organización del Plaza Sonora lo propone como un plan familiar.

Destaca en el cartel la numerosa presencia femenina con nombre como Amparito, Marem Ladson o Patio Rosemary entre otras. Una apuesta por la música con nombre de mujer que busca reivindicar su espacio en el panorama nacional y tomar el relevo de las pioneras que lucharon por el espacio que merecían.

El resto del cartel lo complementan Alpargata, Arco, Che Sudaka, Dora, Fetén Fetén, Le Voyeur, Los 300, Hijos del Trueno, MOW, Muyayo Rif, Papawanda, Side Chick, Sonido Tupinamba, Tomaccos, Vintache y Volver.

En los próximos días se darán a conocer las distintas mesas redondas, exposiciones y talleres que complementan la programación del Plaza Sonora.

Un plan diferente para celebrar el Día de San Isidro con música gratuita al aire libre.

MondoSonoro y Matadero Madrid traen una nueva edición del festival Plaza Sonora con doce horas de música gratuita para San Isidro.

Pienso mucho, hago de todo y no destaco en nada. Fui proyecto de ingeniera durante un par de años, pero el Audiovisual se cruzó en mi vida y fue mi perdición. Ahora avanzo sin rumbo fijo pero siempre hacia delante haciendo lo que me gusta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.