“Prometo” de Pablo Alborán: un canto al amor en todas sus dimensiones y melodías

Pablo Alborán regresa con su nuevo álbum
Pablo Alborán ha vuelto con “Prometo”. Y lo hace de forma renovada pero conservando esa esencia tan suya que lo hace único.

En 2014 lanzaba su último álbum de estudio, Terral, que acarició almas y que llenó auditorios, grandes recintos y plazas de toros. Ahora regresa con su nuevo álbum “Prometo” para seguir hablándole al amor en todas sus dimensiones, en todos sus compases y en todas sus melodías.

Porque eso es lo que encontramos en este nuevo trabajo, variedad. Mucha variedad en cuanto a ritmos y melodías que sorprenden en cada escucha y que hacen que la espera haya merecido la pena.

Es un disco honesto, lleno de ilusión, libre y sin ningún tipo de amarres. Es un disco que grita verdad, en el que el malagueño se ha dejado llevar para abrir, cerrar y curar heridas.

En su nuevo disco “Prometo”, Pablo Alborán nos hace viajar por historias siempre con el corazón en la mano y el sentimiento erizándonos la piel. La primera parada nos lleva hasta “Saturno”. Allí habla de vidas paralelas, de ese “podría haber sido y no fue”. Lo hace con una melodía tranquila que incluye ciertos sonidos que nos transportan al universo que envuelve este amor imposible que aun sigue existiendo.

Continúa con “Prometo”, la canción más personal del disco según el propio cantante. Durante los cinco minutos que dura la canción, el malagueño crea magia con su voz mientras habla de promesas eternas, de tachar días grises en el calendario y de llenar de esperanza la vida. El álbum Incluye dos versiones de “Prometo”; una más instrumentada y otra más acústica e íntima, en la que su voz, junto con el sonido del piano y de las cuerdas, se unen para crear este tema, que es, en todas sus versiones, una auténtica obra maestra.

“No vaya a ser” fue uno de los primeros sencillos que descubrimos de este álbum. Con una melodía llena de energía y garra, nos muestra el otro extremo de este álbum donde encontramos una evolución de Pablo Alborán hacia unos ritmos electrónicos. Todo ello, para envolver una letra que pide verdad y sinceridad. “No vaya a ser que te quiera y te vuelvas a ir. No vaya a ser que me enamore aún más de ti. No vaya a ser que me equivoque y te vuelva a perder. No vaya a ser que me caiga otra vez.” Dice el estribillo.

La siguiente canción que nos encontramos en el disco es “Cuerda al corazón”, con la que los sonidos de las guitarras cobran protagonismo y acompañan a un Alborán que ya da todo por perdido aun sabiendo que la otra persona, como siempre, volverá.

Tras ello, y con una melodía tranquila y cuidada, llega el siguiente tema: ‘Lo nuestro’. Un final rotundo a una historia en la que ya no habrá segundas partes y en la que el daño se clava y araña por dentro.

Por su parte, el tema de ‘Vivir’ es un canto al buen rollo, a vivir siendo dueños de nosotros mismos, sin miedos ni esperas… Siendo, timoneles en nuestro propio barco. Todo ello con un ritmo, que como no podía ser de otra forma, está lleno de vida y alegría.

Tras ello, llega ‘Tu refugio’, un tema con algunos toques electrónicos, en el que el malagueño pide ser el refugio de su otra mitad; esa que a pesar de todos los desastres y enfados, sigue “congelando el tiempo” si pasa por su lado.

La siguiente parada en el disco llega con “La llave”, una canción con toques electrónicos que acompañan unas estrofas que cuentan una historia en la que el silencio duele y la esperanza, aunque existe, se va disipando. En el álbum también se puede escuchar otra versión de esta canción con una melodía más pop.

Continúa con los ritmos más latinos y nos trae “Idiota”. “Idiota” por muchas raciones pero la principal, el no saber admitir una derrota en el amor. “Soy idiota, soy carne de cañón pa la derrota, que cuando explota, me vuelvo idiota, soy una víctima suicida, soy la copa rota” son algunos de los versos de este tema.

Llega ‘Boca de hule’, quizá el tema más sorprendente e inesperado del disco. Un reggae que nació desde la impotencia al ver cómo la falta de comunicación, de empatía y de solidaridad, y el abuso de poder corrompen el mundo. Además, en el disco también encontramos esta canción a dúo con el maestro Alejandro Sanz, quien le aporta una fuerza especial al tema.

Sigue con ‘Curo tus labios’ para cantarle con delicadeza a la esperanza y a las segundas oportunidades. “Me sigo preguntando lo que sientes me marcho justo antes de que lo cuentes ahora somos todo lo que odiamos pero dejemos de pensar por un segundo en qué fallamos.” Dice la canción.

Y por último, Pablo Alborán nos lleva ‘Al Paraíso’ de la mano de una historia muy peliculera y fiel al destino de dos personas quienes, pese a todas las circunstancias de su vida, siempre se aman. Donde da igual el tiempo, la edad, la facha, porque si estás con esa persona estás en el paraíso. “Hay amores que ganan al tiempo. No importa la facha, el dinero, la edad. Porque tú eras su otra mitad” dice la canción. Además, también incluye una versión de este tema con Caminho cantando algunas estrofas en portugués.

Ahora, si has llegado hasta este último párrafo, solo hace falta que lo escuches con calma. Que te sumerjas en cada historia, en cada acorde. Que sueñes. Que recuerdes historias pasadas, tal vez presentes. Y que te emociones. Porque “Prometo” es un regalo, es magia y es emoción…

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.