Los chicos de Miss Caffeina hicieron un hueco para atendernos durante su paso por el Festival de les Arts, donde repasamos la actualidad de la banda junto con Alberto Jímenez y Sergio Sastre. Hablamos de la reedición de Detroit, su fin de gira y cómo no de festivales.
Buenas tardes chicos, ¿qué tal estáis? ¿preparados para reventar el Festival de les Arts?
Alberto: Si la verdad que mola venir dos años seguidos, es muy bueno que cuenten con nosotros. El año pasado fue genial, estaba lleno de de gente, creo que lo recordamos como uno de los mejores del verano y estamos encantados de volver.
Sergio: Este año, además nos han dado una hora fantástica que es el atardecer que es cuando más nos gusta tocar, y tenemos unas ganas tremendas de salir a tocar
Todo el mundo habla de Miss Caffeina dentro y fuera del panorama festivalero, se podría decir ¿qué estáis en el momento más dulce de vuestra carrera o todavía la cima no la habéis alcanzado?
A:Lo que vendrá más adelante no lo sabemos, a lo mejor hay otro más dulce o no. Pero de nuestra carrera, es el más dulce sin lugar a dudas. Profesionalmente y personalmente, claro que sí.
Mira cómo vuelo, Ácido, Detroit, Capitán, Oh Shana y Átomos disperso entre otras de vuestras canciones que lo están petando en el panorama musical, ¿con qué canción os quedarías de estos 10 años de carrera?
S: Madre mía, no lo sé la verdad. Vaya pregunta. Yo recuerdo la sensación de cuando grabamos el disco anterior De Polvo y Flores y escuche por primera vez Hielo T, fue como un cambio de chip en el que dije esto es lo que yo quería de mi grupo, y le tengo mucho cariño a la primera escucha que hice de Hielo T, porque claro yo la maqueté en mi casa y sonaba como una basura y cuando me mandaron la primera mezcla sonaba a los grupos que me gusta escuchar. Por lo que yo me quedaría con la primera impresión que me dio Hielo T grabada en el estudio.
A: Yo creo que Detroit, porque define muy bien el momento actual, el tipo de melodía de la banda, el sonido que queríamos para este disco. Me parece una canción muy bonita, creo que es mi favorita hoy en día.



La nueva reedición de Detroit, ¿a qué se debe?
S: La reedición se debe a que se han acabado las copias de la primera, y luego también para aprovechar y adjuntar un poco más de material y para ofrecer algo más en el que incluimos unos temas extra. Es como algo nuevo aprovechando que como tenemos que sacar más discos, podemos hacer más y sacar algo especial siempre que se pueda.
En esta reedición contáis con la colaboración de Iván Ferreiro en el tema Oh! Shana, ¿cómo surge esta colaboración?
A: Teníamos muy claro que queríamos sacar una colaboración con este single, sabiendo además que iba a ser el single de la reedición y nosotros hemos sido y somos muy fans de Piratas. Nuestro momento más de fan más adolescente, nos pilló en los últimos de Piratas y los primeros de Iván Ferreiro en solitario y nos ha acompañado durante mucho tiempo y que nos acompañe en una canción nuestra es increíble, como un sueño cumplido.
“Que Iván Ferreiro nos acompañe en una canción nuestra es increíble, como un sueño cumplido”
Alberto cantaras el himno del World Pride junto a Marta Sánchez, Bibiana Fernández, y la propia Alaska, entre otros artistas, ¿qué significa para ti participar en este himno coral de la canción A quién le importa?
A: A parte de todo lo que significa que sea por primera vez el World Pride aquí en España y demás y toda la parte reivindicativa. A quien le importa es un hit, cantar esta canción es un sueño, y sobre todo que este involucrada Fangoria, que soy muy fan. Pues es un placer. Y luego que haya gente tan diferente metida dentro de la canción, porque de repente está metida Marta Sánchez, también esta Javiera Mena, y no sé mola mucho que por la causa y por la canción yo creo en sí, nos unimos gente que venimos de muy diferentes ámbitos.
¿Festivales o salas? ¿Qué preferís?
S: Pues un poquito de todo, es como salado para la comida y dulce para el postre. En verano festivales, claro, quién se quiere meter en una sala a 40º en Sevilla, a nadie. Quieres ir a un festival que haga fresquito, ponerte guapo. Cada cosa tiene su momento. Nos gusta cada cosa cuando toca, y ahora es momento de festivales, momento de escenario grande, de bailar y pasarlo bien.
Para vosotros, ¿cuál es el concierto que recordáis como el mejor hasta el momento?
A: Pues yo creo que hemos tenido la suerte de tener muchos conciertos muy especiales y lo bueno es que no te podría decir uno en concreto. Osea, porque han habido muchos momentos, y además que significan cosas diferentes en diferentes momentos, porque al principio de hacer festivales recuerdo el Arenal Sound, así como la primera vez que tocábamos delante de tanta gente, luego el Sonorama es un festival al que le tenemos mucho cariño siempre lo pasamos muy bien. No sé, Les Arts del año pasado fue un concierto muy bueno, hay muchos.
¿Con qué festival os quedaríais?
A: Yo creo que el Sonorama, me da cosa decir esto porque luego se enfadan los demás, pero es que el Sonorama tiene algo.



Este verano os vamos a poder ver por numerosos festivales y conciertos, ¿qué van a encontrar vuestros fans en estas citas?
S: Espero que se den cuenta de que hemos pensado en ellos y que tocamos los hits, tocamos cosas para que ellos se lo pasen bien y para que la experiencia que tengan en el festival sea lo que se espera, lo que se quieren llevar a casa y canten los temas que le gustan y se lo pasen bien. La verdad que a estas alturas de la gira, yo creo que ya hemos enseñado lo que teníamos y ahora se trata de que ellos se lo pasen bien y que nosotros nos lo pasemos bien, y no sé un poco ponérselo fácil para que haya comunión entre grupo y público.
“A estas alturas de la gira, yo creo que ya hemos enseñado lo que teníamos y ahora se trata de que ellos se lo pasen bien “
El último concierto hasta la fecha es el DCODE en Madrid, ¿tenéis previsto un concierto más de despedida de Detroit o pararéis entonces?
A: Si, hay una fecha concreta para acabar ya de verdad y para hacer el fin de gira, pero está vez será de una forma más especial. El concierto tendrá un concepto, será diferente. Tocamos este año a principios de año en Madrid en la Riviera y para no repetirnos, vamos a hacer otro rollo.
S: Vamos a hacer un concierto en sala, pero vamos a hacer algo que ningún grupo de la esfera está haciendo o se ha propuesto hacer hasta ahora y creo que va a ser una idea innovadora y muy centrada en el fan, a la persona que le gusta la banda y que nos a visto de varias maneras. Va a estar muy orientado al fan y a la persona que le gusta la banda.
“Vamos a hacer algo que ningún grupo de la esfera está haciendo o se ha propuesto hacer hasta ahora”
¿Qué le dirías a gente que no os conoce para que se acerque a vuestra música?
A: Es muy difícil, conectar con el público es una cosa que no se sabe por qué si o por qué no, entonces creo que los festivales son una buena oportunidad para vernos en directo si no nos han visto y acercarse a nuestra música y creo que es la forma que nos van a conocer. Pueden escucharnos obviamente en Spotify y todo esto, pero creo que igual el concepto del grupo o lo que es verdad el grupo está aquí.