Home Las mejores frases Las mejores frases de Andrés Suárez

Las mejores frases de Andrés Suárez

Celebramos el primer aniversario de su octavo disco (y homónimo) con un repaso de las mejores frases de Andrés Suárez.

Andrés Suárez, uno de los cantautores por excelencia de nuestro país, ha ido construyendo su camino a base de canciones y discos llenos de verdad. Porque él solo habla de lo que ha vivido -en primera persona o como testigo-, solo escribe lo que conoce: su familia, un mundo que involuciona, el amor y el desamor, un polvo de una noche…

El gallego también canta a su tierra y al mar, recuerda la vida en sus más y sus menos y, sobre todo, recurre a las palabras para que la música siga primando por encima de todo.

Andrés Suárez“, su octavo disco y primero homónimo, vio la luz en junio del año pasado. Aprovechando el primer aniversario del lanzamiento de su último trabajo, recordamos algunas de las mejores frases que protagonizan su discografía.

Las 50 mejores frases de Andrés Suárez

Se llamaba ‘Primavera’ y tenía miedo al cambio” (6 de la mañana)

No todo el mundo sabe cómo enmudecerte al preludio de la suerte de su voz” (Nina)

Si escribiera el amor partituras, compondría despacio en tu espalda, sembraría por ti las palabras que te hagan reír” (Dama que pinta en el sur)

El talento es el viaje más largo y no siento aquí un dolor igual a la falta de un hermano, de un abrazo, añorar lo que nunca ha pasado y más” (No me queda un abril para ti)

Que vivimos dos historias diferentes, que olvidaste mi canción entre la gente, que entonaste un “hasta luego” y era ‘adiós’” (6+4)

Duele más, en vez de verte, imaginarte; duele más un desamigo que un desamor” (Desamiga ft Rozalén)

Mis canciones han viajado más que yo, han besado más que yo, sonarán cuando yo no” (Tengo 26)

Si quieres, toda canción de amor lleva tu nombre, decimos a Sabina que nos nombre, buscamos en el cielo más razones, que la luna es niña que juega y se esconde” (Números cardinales)

Nos declaramos culpables de la subida del mar, desafinamos canciones, se nos prohibía llorar” (Benijo)

Mírame, que tengo sol y una bandera blanca alzada de quererte” (La vi bailar flamenco)

Cada frase en tu pasiva se me fue volviendo hogar” (Calella)

La curva de tu olvido es una recta por la que todas caminan; la vida, desde entonces, un concierto sin entradas para mí” (Un solo día)

Vivía en la calle del arte, por eso mentía tan bien” (Así fue)

Tu sonrisa es la más bella cara al mar, pero me hablas de sequía y en Pantín fugó una estrella en tu lugar” (Te doy media noche)

Eres la del cuerpo de flores, la del mes de abril, la que hizo en la guitarra marcas que hacen cicatriz” (Más de un 36)

Me han dejado una guitarra y una vida, una flor que, de tan tímida, no llora” (No fue mentira ft Sofia Ellar)

Sentí tu aliento y vi Santiago amaneciendo” (Te doy media noche)

Tantas veces prometiste no querer volver y ahora vuelves prometiendo no saber qué hacer, enredado en el futuro que no es de los dos” (Cierra al salir ft Edurne)

Esta es la última canción que voy a regalarte, cuando acabe para siempre, ya no estaré aquí” (Necesitaba un vals para olvidarte)

Llegaste deshojando margaritas y todas te negaban, y aquella espuma blanca del centro de tu pecho no resuena en mi guitarra” (Si la veis)

¿Qué habría sido de tu suerte, si la costa de la muerte no lo fuera tan adentro?” (Todavía puedo oírte)

Nos cerrarán los bares y a Madrid le nacerán acentos que olvidaste” (Calella)

He matado a la reina de un cuento que escribí siendo niña, he retado a los vientos” (No fue mentira ft Sofia Ellar)

Soy testigo de la suerte que me queda, perdido en una ley que nunca acierta” (Propongo)

Vuelve y tráete el cuerpo que enseñabas cuando me jurabas días y me decías: ‘Vida es el futuro de los dos’” (Vuelve)

Te he dejado en la despensa lunas, si acaso es que oscurece” (No te quiero tanto)

Imagíname feliz, así será como un cuento” (Imagínanos)

Te recuerdo como un preso recordando libertad” (Aún te recuerdo)

Tengo demasiado tiempo libre para ser feliz; tengo que salir de aquí, me estoy volviendo cuerdo” (Imagínanos)

Creo que creo en tus ojos más que en mis canciones” (6 de la mañana)

Volar, sin ti, sabiendo que voy sin sustentación; volar, sin ti, surcar el cielo abierto de un error” (Volar sin ti)

Por los libros que sostuve me mantengo, llevo con la voz un acento de sal, he llorado con un beso no robado, por remar junto a mis padres soy verdad” (Tengo 26)

Una despedida nunca se improvisa, solo se arrebata” (Todavía puedo oírte)

Si escribiendo se aprende a escribir, ¿qué hago quieto en lugar de besarte?” (Luz de Pregonda)

Fuiste lo más parecido a la vida que tuve, ahora prefiero la muerte a seguirte negando” (6 de la mañana)

Te conozco de siempre y llegaste hace un rato” (Vuelve)

Recuerdo a Benedetti en sus pupilas, cuestionando mi pasado, por pasar, pasó la vida, una noche de verano; no maldigo su mentira, solamente este querer” (Una noche de verano)

Háblame a través de los ojos, vuélvete la luna que llenas; mira que otra noche nos llega, dejando pendiente pedirnos perdón” (A través de los ojos)

Hay demasiado volumen en versos que no escucha nadie” (Hay algo más)

No he venido a recordarte tu belleza, no he venido a dedicarte un rock & roll, pero no soy uno más aunque lo creas” (Te doy media noche)

Ya se fue, bendita sea, el amor propio de menos” (Despiértame)

Estáis a tiempo de largaros de este mundo que no está hecho para el corazón por fuera” (6 caricias)

Qué lejos del amor cualquier querer que prefiere fumar a besar, a reírse, morder; a mirarnos, mirar, a abrazarte su piel” (Despiértame)

Por perdido quise hacerme el valiente; por perderte, quiero vuelta a empezar” (6 de septiembre ft Dani Fernández)

Volveré cualquier tarde para conmigo llevarte y no recordarte tanto” (Rosa y Manuel)

Voy a hacer de ti, solo una canción: ¿Qué será Madrid sin nosotros dos?” (No saben de ti)

Voy a volver a quererte, voy a robarte hasta el alba, voy a dejarte indicada la estrella nuestra de siempre” (Voy a volver a quererte)

Tal vez te acuerdes de mí, con el paso de los años, no por mi cara ni mis manos, ni mi forma de reír” (Tal vez te acuerdes de mí)

Tú, un vuelo migratorio rumbo al sur; tú, llevando en mi futuro tu pasado, buscando visa para un sueño largo” (Clasificados)

Pobre poeta que despierta sin sentir siquiera pena” (Ahora ya fue)

Son muchas las poesías y sentencias que el cantautor de Pantín, nacido en Ferrol, ha acompañado de música a lo largo de su carrera. Entre los cientos de versos posibles, ¿cuál es tu frase favorita de Andrés Suárez?

Melómana y periodista en proceso. Siempre me ha gustado escribir, ahora es una necesidad y, si es sobre música, mejor.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies