La artista madrileña estrena un disco visual. Sus canciones vienen acompañadas de una serie de clips que ilustran “Yelem”. El álbum combina raíces flamencas, fusión y música urbana.
Lucía Fernanda se abre camino en la música con su primer disco bajo el título de “Yelem”. En este proyecto se fusionan distintos estilos. Así, podemos disfrutar de once temas en los que se mezcla el ritmo rumbero con sonidos más contemporáneos y urbanos.
Tal como señala su compañía discográfica, Sony Music, Lucía ha elegido el nombre de “Yelem” como homenaje a “Gelem, gelem” el conocido himno gitano. En él, la artista madrileña se esculpe a sí misma: crea sus propias canciones y agita una coctelera en la que la tradición combina con lo más moderno. Del recipiente, han ido saliendo una serie de composiciones en las que lo urbano y lo colorido se enriquece con el sabor de sus raíces. El álbum es también visual: sus canciones se estrenan con una serie de clips tan sencillos como efectivos que ilustran perfectamente esa variedad de “Yelem”. En cada uno de ellos, Lucía luce su melena morena con el rabillo del ojo muy largo y marcado.
El último sencillo de las once piezas que forman “Yelem” es “Bailando con mi gente”. Un estallido rumbero con el Pescaílla como inspirador que invita a taconear. Y anteriormente la escuchábamos en una colaboración muy especial junto a Moncho Chavea, el rey del trap gitano, en “Canastera”. El resto de temas rezuman optimismo y diversión, pero con el punto justo de introspección y madurez.
Detrás de la producción de este disco se encuentra el trabajo de Tony Grox y las coproducciones con Antonio Narváez quien ha colaborado con Dellafuente. Con ellos, ha conseguido encontrar el equilibrio perfecto.
La rumba y la fusión son las claves de “Yelem”. Una demostración de los gustos eclécticos de Lucía. En ocasiones suena latino, en otras balada y, a veces, se deja atrapar por el dembow reguetonero o por el aire cañí de la España ochentera del Vaquilla y las Grecas.
De familia de artistas, su destino en la música era inevitable. Su abuelo fue el guitarrista flamenco Juan Haichuela, su padre es Antonio Carmona (Ketama), su madre, Mariola Orellana, representante de Rosario Flores, y su hermana mayor, Marina, también es cantante.