El pasado martes 6, estuvimos en Los 40 Básico de Opel Corsa disfrutando del concierto del grupo Love Of Lesbian, en una noche que significa mucho en cuanto al cambio que la industria musical ha dado en los últimos años.
Love of Lesbian, siempre ha sido considerada una banda de música alternativa, totalmente alejada de los focos mediáticos y las grandes plataformas radiofónicas y de televisión. Sin embargo, los últimos años ésto ha cambiado y esa música alternativa con grupos como Sidonie, Miss Caffeina, Crystal Fighters y otros muchos más, se han hecho un hueco muy importante en la industria, y en las grandes emisoras.
De eso, y muchos otros temas, fueron preguntados por el presentador de Los 40 Trending, Arturo Paniagua, antes del concierto Santi Balmes, vocalista de la banda, y Julián Saldarriaga, guitarra. Entre otras cuestiones se les preguntó si esperaban éste boom con tanto premio como son dos premios de los 40 y un grammy, a lo que ellos admitieron que para nada esperaban ésto y menos con éste último disco.



Santi quiso destacar que no se consideran un grupo que busque la parte más festiva, sino la parte más personal de las personas, y hizo un símil comparando la banda con “el típico amigo que tienes a tu lado cuando vas muy borracho y con el cual ríes y lloras a las 4 de la mañana”. Santi comentó que son una banda muy bipolar con la cual puedes reír y pasarlo genial, y con la que también puedes llorar, no siguen una línea horizontal.
También hablaron del rechazo de parte del público “indie” por el hecho de aparecer en los 40 principales, y dijeron que parece que tienen que pedir perdón por crecer, llegar a más sitios y que las cosas te vayan bien.
Entre las anécdotas de la noche, con razón del “Sambenito” de que tocan en todos los festivales de España, contaron sobre la broma de El Mundo Today sobre el “No Sin Love Of Lesbian Festival” que hubo un tipo que les llegó a preguntar que como fue ese festival que en ningún momento existió, y dijeron que no tocan en tantos festivales como parece, y que hay grupos que están en más festivales que ellos.



Una vez terminada la entrevista, llegó la hora del concierto, que hizo disfrutar de un repertorio con los mejores éxitos del grupo durante todos su carrera. “Cuando no me ves” abrió la noche, seguido de el primer single de El Poeta Halley, “Bajo el Volcán”.
Como decimos, el grupo tocó los temas más importantes de su carrera, entre las que no faltaron “Allí donde solíamos gritar”, “1999”, “Segundo Asalto”, “Incendios de nieve” o ese “Club de fans de John Boy” entre otras.
Hubo tiempo para recuperar otros temas ya olvidados en los conciertos del grupo, tales como “Niña imantada”, “Domingo Astromántico” o “Oniria e Insomia”.
Los momentos de saltar y no parar de moverse lo pusieron “Belice”, “Manifiesto Delirista” y el último single del grupo, “Incapacidad Moral Transitoria IMT”.



Finalmente, al ritmo de la canción que más ha calado entre el público de la banda de su último disco, “Planeador”, llegó el final del especial concierto que nos ofrecieron a todos los asistentes.
Estamos acostumbrados durante muchos años a los conciertos básicos de los 40, pero ver a una banda como Love Of Lesbian, ofrecer un concierto en éste formato, y ver que los 40 sigue dando pasos a abrir las puertas a nuevos estilos, nos llena de alegría, y es un gran paso para que las grandes bandas de éste país puedan llegar a un grupo más amplio.
Una noche más, el grupo catalán nos pusieron la piel de gallina de principio a fin, y pusieron patas arriba el Teatro Barceló de Madrid.
Durante el mes de junio tocarán en Ciudad Juárez, Monterrey y Lima, antes de volver a los festivales de la península y de empezar el fin de gira por salas y esos conciertos del Wizink Center de Madrid y los dos del Palau Sant Jordi de Barcelona para cerrar la gira Halley, que serán tres espectáculos especiales con muchos invitados.
También anunciaron que pronto saldrá una película con banda sonora de Love of Lesbian y dos canciones nuevas.