Después de Akelarre, Lola Indigo llega con La Niña, su segundo álbum con el que renueva el concepto de la magia y el misterio para pasar a encarnarse en una muñeca. La historia de Lola, con la que juega Mimi. Un nuevo trabajo con 15 canciones, entre las que se incluyen 4 Besos o Calle.
“La Niña” de Lola Indigo
El nuevo trabajo de la cantante Mimi se acerca a su cara más “teen” de finales de los 90 y principios de los 2000. Fue con el lanzamiento de Spice Girls, el single que la artista decidió hacer por su cuenta y sin presupuesto, un diciembre en Bogotá; cuando Mimi decidió ocultar todas las fotos de su cuenta de Instagram para lanzar el nuevo concepto de La Niña.
La nueva estética se caracteriza por colores rosas en todos los tonos, así como imágenes de una Lola aniñada y que vuelve a aprender. Como aseguró Mimi el miércoles 30 de junio a Pablo Motos en el programa de El Hormiguero: “La Niña soy yo y Lola Indigo es un poquito la muñeca que yo me he inventado. Si te fijas en el arte del disco, es como que todo lo hago mal. O sea que hasta para ser la pop-star, no me acabo de adaptar a todo este mundo”.
Un segundo álbum de mensajes
Si algo tiene La Niña de Lola Indigo es un homenaje a esa niña soñadora que era Mimi de adolescente y que ha querido recuperar con este nuevo trabajo. De las 15 canciones que componen el disco, La niña de la escuela, Tamagochi y Spice Girls son las de la vibra noventera y de la carpeta de Mimi. Una carpeta compuesta por algunos de sus referentes, como las Spice Girls o Belinda.
Ambos referentes están presentes en el nuevo proyecto de Lola Indigo. Lola Indigo llega con La Niña, su segundo álbum cargado de mensajes que van desde la fama a la amistad o los sueños adolescentes.
Por un lado, Spice Girls es una canción que referencia la amistad en la letra y en la historia de la composición de esta. Lola se fue de viaje a Colombia con sus amigas, que forman su cuerpo de bailarinas, para grabar con ellas el tema. De ahí surgió el otro lado de la moneda, el querer hablar de la fama. Si bien este había sido uno de los sueños de Mimi desde pequeña, cabía reflexionar por qué y cómo empezó todo.
Con La niña de la escuela, colaboración que Lola hace con la cantante argentina Tini y la mexico-española Belinda, lo que ha querido transmitir la artista ha sido el poder de las inseguridades y la manera en la que todo cambia cuando, por ejemplo, alguien llega a la fama. Una reflexión por parte de Lola que justifica por qué ella ha formado su equipo con sus amigas y su gente de siempre: porque el amor de quienes la rodean es su motivo de felicidad.