Los chicos de La Habitación Roja hicieron un hueco para atendernos durante su paso por el Festival de les Arts, donde repasamos la actualidad de la banda junto con Jorge Martí y Jordi Sapena. Hablamos de sus más de 20 años de carrera, de su paso por el Festival de Les Arts, y sobre cómo ven el panorama indie actual y muchas cosas más. No te la pierdas.
Buenas tardes chicos, ¿qué tal estáis? ¿Preparados para hacer disfrutar al público de Valencia, vuestro público?
Jorge: Bueno la verdad que sí, con ganas. Esperemos que se de bien, es un sitio muy chulo, muy bonito y tocamos en casa delante de muchos seguidores y también de muchos amigos, y bueno con ganas de que pase ya.
¿Qué significa para vosotros tocar en un festival como Les Arts ante vuestra gente y demás?
Jordi: Para nosotros siempre es un placer tocar en casa. Como dices tú, viene gente conocida, amigos, familiares y luego pues siempre da gusto estar aquí en casa por todo lo que conlleva, como la relación que tenemos con la ciudad.
Hace unos años con motivo del 20 aniversario de la banda la liasteis muy parda en el festival, ¿verdad?
Jorge: Bueno si, hace dos años. La verdad que sí, si que estuvo bien. Fue un concierto de los más importante que creo recordar. Yo creo que entraría dentro del top-5 de todos los tiempos. Fue un festival muy emotivo por muchas circunstancias. No sé había una energía especial en el ambiente, por nuestro 20 aniversario, también por una nueva etapa en la ciudad. Estuvo bien, la verdad que lo disfrutamos mucho.
¿Qué van a encontrar vuestros fans este verano en los festivales y conciertos que vais a dar?
Jordi: Bueno lo que básicamente siempre hacemos, defender nuestras canciones en directo de la mejor manera posible. Tener un set que esté lleno de nuestras mejores canciones, nuestros hits más grandes, y nada tocarlo lo mejor que se pueda con todas las ganas que siempre le ponemos.



Como grupo tan consolidado que sois y con la tan amplia experiencia que tenéis, ¿cuál es la clave para manteneros tantos años? ¿De dónde sacáis tanta energía?
Jorge: De la música claro. La ilusión que tenemos por la música, las canciones que escribimos y grabamos eso es lo que ha movido nuestra carrera. La energía, la gasolina que hemos utilizado hasta llegar hasta aquí no hay mucho más truco, es simplemente hacer lo que te gusta, hacerlo a tu manera, con ilusión, con ganas. Son cosas innegociables y además son cosas que uno siente. Es como estar enamorado, lo sientes o no. Uno no puede manejar al amor, tampoco puede manejar yo creo su ilusión por un proyecto, por la música, eso es algo que viene espontáneamente.
“La ilusión que tenemos por la música, las canciones que escribimos y grabamos eso es lo que ha movido nuestra carrera”
En vuestro último disco Sagrado Corazón, ¿cuál diríais que es la canción que más está triunfando?
Jordi: Quizás, Nuestro Momento, es una canción que ha ido creciendo con el paso de los conciertos, ha ido ella sola desplomándose hacía la parte final del concierto, que es donde están las canciones más coreadas, más bailadas y también hicimos un vídeo muy bonito, y yo creo que eso a la gente le ha llegado. Nos lo pasamos muy bien tocándola.
Jorge: Si bueno, la L’Albufera es un tema muy guay. Mis temas favoritos son Volverás a Brillar y 24 de Marzo que canta Zahara también. Creo que son canciones muy bonitas que funcionan muy guay. Al final no puedes tocarlas todas, porque tenemos muchos discos, muchas canciones y bueno básicamente yo creo que estas serían las que más funcionan. Bueno puede ser también You Gotta Be Cool, ahora no la estamos tocando porque tenemos sets de una hora y tenemos 10 discos y es imposible tocar todas. Por eso, tenemos que coger tres o cuatro de cada disco, siempre hacemos un poco de hincapié en el último, pero bueno no hay tiempo para más. Tenemos 10 discos y es difícil.
Después de tantos años en los escenarios y con un sin fin de canciones, ¿cómo lo hacéis para elegir el repertorio para tocar en festivales y conciertos?
Jorge: Bueno intentamos hacer algo equilibrado y compensado entre lo que tenemos tocar, lo que nos gusta tocar y lo que la gente quiere oír. Intentamos no ser unos egoístas que se miran el ombligo y sólo tocan lo que les gusta a ellos, intentamos complacer a la gente y a la vez tocar para lo que estamos aquí presentando nuestro último disco. Así que yo creo que en esos tres vértices por los que pivota el repertorio.
¿Qué canción es para vosotros la canción intocable, la que nunca se iría del repertorio?
Jordi: Yo creo que Ayer. Desde que sacamos el disco, yo creo que la hemos tocado todos los conciertos y siempre es con la que acabamos los festivales, creo que es una canción imprescindible.
Jorge: Si claro, Ayer es una canción que bueno por la que nos han dado premios. Hay gente que conoce la canción pero no conoce al grupo. Es una cosa que supera un poco esto que viene a llamarse un hit o lo más parecido que tenemos. Y bueno es una canción que es muy honesta, sincera, bonita y que tiene algo que es difícil de conseguir, que no sabes que tienen algunas canciones y esta lo tiene. Y bueno es una canción importante para nosotros, no hay duda de ello.
Ahora que el verano ya está en marcha y es época de festivales, ¿qué preferís festivales o salas?
Jordi: Bueno cada una de las dos partes tiene una parte positiva y otra negativa. Por ejemplo hoy, hemos tardado casi una hora para entrar aquí, entre que te acreditas, llegas a la zona de camerinos, hay mucho ruido, hay mucha gente, es un poco lo incómodo de los festivales, pero luego la energía que recibes de la gente es mucha, porque es un ambiente muy festivo y es un escenario muy grande donde suenas muy bien. En ese sentido los festivales tiene una recompensa que las salas no la tienen. Pero luego también tienes que recortar repertorio, no sé, es difícil elegir. No sé con que me quedaría.
Jorge: Me gustan las dos cosas, yo creo que he aprendido a disfrutar ambas. Me gustan los conciertos del grupo solo, porque puedes hacer mucho más cosas, profundizar en algunos aspectos que en un festival es más difícil y complicado, y bueno también me gusta el rollo este del festival inmediato, venir a darlo todo, de salir a por todas. Bueno yo creo que es importante el saber rendir en ambas facetas. Y para nosotros bueno es que nos gusta todo lo de la música, menos el rollo de acreditarnos, nos gusta todo.



¿Qué festival recordáis como el más bonito para vosotros, de vuestra carrera?
Jorge: No sé, ha habido muchos. La primera vez que presentamos nuestro primer disco en Valencia en el año 98 o nuestra primera aparición en el Festival Internacional de Benicassim fueron momentos importantes, porque nos dimos cuenta de que había mucha gente, para la cual nuestros temas eran importantes. Los primeros llenazos en Madrid también fueron muy emocionantes. Creo que hubo un punto de inflexión con el disco de Nuevos tiempos que firmamos con Mushroom Pillow, y que grabamos en Estados Unidos por primera vez, fue una cosa muy emocionante, al igual que la primera vez tocamos en el Vive Latino de México, también flipámos bastante porque había mucha gente cantando nuestras canciones y también nos sorprendió mucho. Afortunadamente, hace dos años aquí fue uno de los momentos más importantes y bueno yo creo que seguimos acumulando momentos inolvidables para nosotros, sigue siendo emocionante lo que hacemos.
Jordi: Pues no lo sé, es un poco lo que dice Jorge han habido muchos momentos que podríamos resaltar como momento clave, que han sido un punto de inflexión para la carrera del grupo encima de los escenarios. Si que han habido muchos grandes conciertos desde el FIB o algún LOW, algunos conciertos en salas aquí en Valencia. No sé, de los que guardo un muy buen recuerdo y considero que han sido importantes para el grupo, pero tampoco destacaría uno en concreto.
Tengo entendido que vais componiendo durante las giras y ratos libres, ¿hay material para un nuevo disco?
Jorge: Si claro, hay material para hacer dos discos perfectamente. Hay muchas canciones. Habrá disco pronto, en un año o así. Lo grabaremos cuando acabe el año y ya diremos algo.
Aprovechando el tema que habéis nombrado antes sobre el festival de México, quería preguntaros, ¿cuáles son las diferencias que encontráis entre el público de allí con respecto al de España?
Jordi: La verdad es que hay bastante diferencia, cada público tiene unas características, pero allí son muy intensos. La verdad que nuestros fans de allí son muy fans y se saben las canciones desde muy adentro, y nos piden canciones que no tocamos nunca, complicadas que te las pidan en un concierto y allí te las piden. Supongo también porque vamos menos que aquí y nos ven menos a menudo. Siempre que vamos recibimos mucho amor de ellos y para nosotros siempre es un placer cruzar el charco.
Desde la perspectiva de un grupo veterano como el vuestro, ¿cómo veis el panorama indie actual? ¿Creéis que ha cambiado mucho desde que vosotros empezasteis?
Jorge: Bueno primero decir que lo de ser veterano yo creo que es una virtud es una cosa buena. Porque estamos en una sociedad en la que se habla mucho del machismo y que no hay que discriminar a la mujer, también hay que respetar a los mayores, que tienen experiencia, han vivido mucho y eso es importante en la vida. Bueno ha cambiado mucho, yo creo que antes era todo más amateur, ahora es todo más profesional, en cuanto a los medios, los grupos tocan mejor, porque tienen acceso a mejor material, en ese aspecto antes era todo una odisea, conseguir el material, comprarte una guitarra, llegar a la gente, era bastante complicado. Y los grupos era mucho más ameteur, mucho corazón y poca técnica, ahora hay escuelas de música. Hay tutoriales en Internet. Hay la posibilidad de llegar a muchas más cosas y más sitios. No soy de los que piense que cualquier tiempo pasado fue mejor, tampoco pienso que cualquier tiempo presente sea mejor. Creo que cada tiempo tiene sus características. Y uno intenta adaptarse a todo lo que tiene de la mejor forma que puede.
“Antes era todo más amateur”
¿Cómo os definiríais como grupo?
Jordi: Bueno, somos un grupo esencialmente de canciones, vivimos por y para ellas. Es lo que nos motiva a seguir en la música, seguir haciendo canciones que nos emocionen a nosotros primero y puedan emocionar a la gente. Yo básicamente les contaría eso. Somos un grupo de canciones, de canciones de Pop y poco más.
Jorge: La música habla por nosotros, y hoy en día, afortunadamente la gentes está a un clic de descubrir millones de canciones y nada simplemente tener esa curiosidad de dar ese clic y ver lo que hacemos.
¿Para cuando tenéis previsto parar a descansar, para lanzar el nuevo disco?
Jorge: Ahora hemos hecho ya la gira de salas, ahora haremos todo el verano este y luego nos iremos a hacer una gira en México y entraremos a grabar. Y supongo que entre el impás de que grabamos el nuevo disco tendremos un tiempo para estar más tranquilos, pero bueno somos un grupo que siempre está conectado haciendo cosas, que aunque no nos veas o no nos oigas igual estamos fuera, estaremos en México casi dos meses, luego estaremos grabando, que cuesta mucho tiempo. Vamos que siempre estamos haciendo cosas.