La vuelta del formato televisivo Operación Triunfo está al caer y entre tanta expectación RTVE acaba de confirmar una parte del profesorado de una academia que pretende volver a cosechar el éxito que obtuvo en sus primeras ediciones. Y motivos no nos faltan para opinar que, por lo menos, la cadena pública está intentando renovar el formato adaptándose a las tendencias musicales y televisivas del momento.
Para sorpresa de muchos Guille Milkyway, líder de La Casa Azul y reconocido productor de grupos como Fangoria, formará parte del claustro de profesores impartiendo la asignatura de cultura musical. Un fichaje más que interesante si tenemos en cuenta que el productor barcelonés se encuentra más cerca del mundo indie que del mainstream, a pesar de que sus composiciones sean pop en mayúsculas. Con esta apuesta, RTVE intentará así acercar el formato televisivo a los seguidores de la música independiente, un sector que cuando el programa comenzó sus emisiones allá por 2001 no arrastraba ni la milésima parte de seguidores de lo que arrastra hoy en día.
Pero las sorpresas no terminan aquí, si era complicado encontrar un sustituto para el televisivo Ángel Llacer, el profesor de interpretación más recordado de la academia, RTVE ha confirmado a Javier Calvo (Física o Química) y Javier Abrossi (productor del exitoso musical y futura película “La llamada” junto a su pareja anteriormente citada, Javier Calvo) como profesores de esta asignatura. La pareja más conocida como “Los Javis” acercará sin duda el formato a la generación millenial y revolucionarán las redes sociales como ya han hecho con su webserie “Paquita Salas” que se ha convertido en un fenómeno viral en nuestro país.
Junto a estas sorprendentes incorporaciones, RTVE ha confirmado también a Vicky Gómez (ganadora de la primera edición de “Fama, ¡a bailar!”) como coreógrafa, a Magali Dalix como encargada de poner en forma a los concursante y a Xuan Lan como profesor de yoga. Todos ellos convivirán en una academia dirigida por Noemi Galera y en una edición que será presentada por Roberto Leal.
Más allá de gustos musicales, lo que sí queda claro es que RTVE ha apostado fuerte por la renovación de un formato que salió de la parrilla televisiva en 2011 a consecuencia de sus bajos datos de audiencia y que podría volver a convertirse en el reality musical español por excelencia. Solo el futuro nos demostrará si a Operación Triunfo todavía le queda algo de vida. Los esfuerzos por resucitarlo, desde luego, están siendo sobresalientes por parte de RTVE.