Ayer, 25 de abril, Green Valley estrenaba su nuevo disco ‘Bajo la Piel’, su sexto trabajo discográfico. La banda de estilo reggae que fue fundada en 2001 por Ander Valverde añade 12 canciones más a todas las que ya conocemos y hemos escuchado de este famoso grupo. Ayer lo presentaron en Madrid en la sala Joy Eslava y, el día 15 de mayo lo harán en Barcelona en la sala Apolo.
Como era de esperar, la línea general de cada tema y su objetivo es transmitir un mensaje positivo y despertar la conciencia crítica, reflexiva y social de la sociedad. Así que, vamos a adentrarnos en un viaje ‘Bajo la Piel’ para descubrir lo que cada una de estas canciones esconde y el mensaje que nos quieren transmitir.
Con una melodía de guitarra tranquila y sencilla y con la grácil voz de Ander comienza ‘Dónde Irán’, uno de los singles de este nuevo álbum. Y es que el propio título nos hace una pregunta clara en muchos de los primeros versos que componen esta canción: “Dónde irán las cosas que no descubrí”, “Dónde irán los sueños que nadie cumplió”. Y llega el estribillo donde nos regalan de nuevo ese ritmo tan reggae que tanto caracteriza a Green Valley y, que por supuesto no podía faltar. Claramente, la reflexión está a simple vista, ¿Qué ocurriría si no tomamos las decisiones que nos hacen ser como somos?, y ¿Dónde se guardan todas esos momentos que nunca sucederán?
‘Sol y Luna’ relata la historia de una pareja desde que se conocen hasta que tienen su primer hijo, pasando por algunos momentos intermedios, pero lo hace de una manera especial, ya que es una especie de plegaria hacia el Sol y hacia la Luna, pidiendo en todo momento una vida apartada de la fortuna y siempre cercana a la humildad, y enalteciendo siempre el valor de la vida y del nacimiento de un nuevo miembro en la familia. Y para poner la guinda a este tema, para redondearlo, escuchamos el canto puro e inocente de un niño mezclado con la melodía del vocalista, como si de una improvisación se tratara.
Como se suele decir, sin dos no hay tres, así que vamos a por la tercera. ‘Ya me Cansé’ es toda una declaración de intenciones, un llamamiento a la energía positiva, a desterrar todo aquello que no nos aporta nada, y sobretodo a abrazar la vida y a disfrutarla. No lo pueden transmitir de mejor manera, así que pasen y escuchen.
Y llegó la primera colaboración y, otro de los singles del disco, Green Valley se junta con SFDK para fusionar los estilos del reggae y del hip-hop en ‘Nunca pararé’. Esta canción podría resumirse con una de sus frases: ”si nos queda una vida es para aprovecharla y vivirla con gente real”, y es así, este tema va dado de la mano con el anterior, y nos anima a buscar ese camino rodeado de gente buena y gente real, como bien ellos dicen. Y siguiendo un poco este mensaje ‘Somos luz’ nos invita, con sus ritmos caribeños, a crear ese ambiente de fraternidad y tolerancia, a compartir con los que no tienen, a alumbrar la paz y a vivir con todos en armonía, sin desigualdades entre unos y otros y sin injusticias en el mundo, pues “somos luz en la oscuridad”.
Llegando al ecuador nos encontramos con ‘La niña de la Plata’, una auténtica carta de amor hacia la fuente de inspiración personificada. Llena de metáforas nos envuelve en un ambiente de agradecimiento a esa persona que nos regala su luz y nos llega en forma de energía para seguir caminando por nuestro sendero de la vida. Esta canción fue el tercer y último single que sirvió de preludio a ‘Bajo la Piel’.
EL siguiente tema es ‘Caminando’ y, no camina solo, ya que lo hace junto a Macaco, la segunda colaboración de este disco. Para el deleite de nuestros oídos se junta el más puro ritmo reggae de Green Valley y la tan característica voz de Dani Carbonell, conocido por todos como Macaco. Este tema nos evoca ese espíritu de no parar de caminar pase lo que pase, pero siempre sin pisar a nadie y con positividad.
Y de repente, un break de batería que nos descoloca, con esa caja a medio bordón que tanto recuerda al reggae y con unas pinceladas de jazz comienza ‘El mundo Llora’, que junto con la banda peruana Laguna Pai nos acerca la realidad de algunos lugares de nuestro planeta donde la vida parece un lujo, reina la pobreza y la guerra y, denunciando también las injusticias y como se aprovechan algunos países de estas situaciones e incluso de las personas que las sufren en su piel. Este tema esta lleno de frases con mucho peso como la siguiente: “el mundo llora cada vez que llora un niño, mientras seca la sangre que la vida le dio”.
Pero no todo es triste en esta vida, pues llega ‘Don Ramiro’ un divertida canción donde nos cuenta la típica historia entre el vecino alegre y vital y el vecino estirado al que le molesta todo y vive amargado y, como bien dice la canción “lo sabe la gente Don Ramiro hay uno en cada portal, el es diferente porque no encontró la felicidad, lo sabe todo el mundo Don Ramiro hay mil en cada ciudad, es serio el asunto porque no encuentra la felicidad”.
El siguiente tema es una clara canción protesta y denuncia el día a día de las personas que viven en la calle. ‘El Criminal’ ahonda en la historia de un pobre hombre que es abandonado y juzgado por la sociedad solo por no tener un trabajo ni un techo donde descansar y por pedir en la calle, todo esto confrontado con el sueño de esta persona por salir de su situación y poder alcanzar sus sueños.
Casi llegando al final nos regalan ‘Soñar’, que nos evoca ese sentimiento de superación personal para conseguir todo lo que nos proponemos y todo con lo que soñamos conseguir. Y por último, llega ‘Un Amigo’, que comienza con una lenta melodía y nos recuerda a esas personas que siempre han estado en los malos y en los buenos momentos, esas personas que merecen llamarse amigos por derechos propios. Con esta reflexión de la importancia de las buenas amistades acaba ‘Bajo la Piel’.
Desgranado este nuevo trabajo de Green Valley solo queda disfrutarlo una y otra vez y, dejar que se convierta en parte de nuestra propia banda sonora.