Grandes artistas estarán en el Stone & Music Festival 2017 de Mérida
SCORPIONS
Tras la espectacular gira del año pasado por nuestro país, la banda de Klaus Meine, Rudolf Schenker, Mathias Jabs acompañados de Pawel Maciwoda y Mikkey Dee llegan a Mérida continuando la presentación de su último y exitoso trabajo “Return to Forever”.
Con más de 50 años sobre los escenarios y más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo e innumerables giras mundiales hasta la actualidad, Scorpions se han convertido en una garantía de éxito y lo van a demostrar una vez más en el escenario de Mérida el próximo mes de julio. Serán sólo dos conciertos en España en este 2017, uno en Torrelavega y el otro en la capital extremeña.
Con nuevos temas y sobre todo interpretando su inacabable repertorio de hits como “Blackout”, “Rock You Like a Hurricane”, “Wind of Change” y la celebérrima “Still Loving You”, Scorpions nos llevarán a todos en un viaje por lo mejor de su carrera musical.
El grupo alemán llegará el viernes 14 de julio al Albergue “El Prado” de la ciudad de Mérida, dentro del Festival Stone & Music Festival. Pero Scorpions no llegan solos, en Mérida les acompañarán los cordobeses Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo.
MIGUEL BOSÉ
Miguel Bosé vuelve a España con su gira “Estaré 2017” que recorrerá antes de hacer parada en nuestro país en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, y traerá a Mérida, el próximo 9 de septiembre, en el Teatro Romano, un montaje espectacular e innovador, acompañado de las últimas tecnologías. En ella presentará en directo sus grandes éxitos y el concepto de su último álbum “MTV Unplugged”, un documento audiovisual que muestra a Miguel Bosé como nunca antes se le ha escuchado y visto sobre un escenario, un proyecto único en su carrera. El álbum alcanzó el nº1 de ventas en España, México, Colombia, Chile, Panamá, Perú, Argentina, Ecuador y Estados Unidos.
Se trata de una oportunidad muy especial de ver al polifacético Miguel Bosé en directo, el artista español de mayor repercusión a nivel mundial. Con 17 álbumes de estudio, más de 30 millones de discos vendidos, giras multitudinarias y más de 70 éxitos que han alcanzado el nº1 en Europa y América, ha recibido todos los reconocimientos existentes en la industria de la música latina.
INDIA MARTÍNEZ
India Martínez vuelve a la carretera. Tras la publicación el pasado octubre de “Te cuento un secreto”, su séptimo álbum de estudio. Se pone en marcha Tour Secreto, la gira en la que presentará su nuevo álbum y repasará algunas de las canciones que han hecho de ella una de las artistas femeninas de mayor éxito y proyección en España y en América.
El álbum, que es número 1 en ventas en su primera semana, es el primer material completamente inédito desde que en 2013 publicó “Camino de la buena suerte” y el de su reaparición desde el rotundo éxito de “Dual”, el disco de dúos con el que consiguió el Platino.
Con un Goya, tres nominaciones a los Grammy latinos y 3 discos de platino en su haber, India es sin duda una de las jóvenes artistas con mayor proyección. La suya es la voz más impactante que nace de la fusión de sus raíces flamencas y el pop. Actuará en el Teatro Romano de Mérida el próximo 1 de septiembre.
LES LUTHIER
Es uno de los grupos referentes en todo el planeta. Su manera de conjugar el humor, la acidez y la música los han convertido en mitos de los que seguimos disfrutando año tras año. Y ya llevan 50 a sus espaldas siendo referentes en medio mundo. ‘Les Luthiers’ regresan a España con una antología con las mejores obras de sus 50 años de historia sobre los escenarios. Y en el Teatro Romano de Mérida cerrarán su gira nacional el próximo 29 de septiembre para poner el broche de oro a una gira que tiene a la capital extremeña como una de sus mayores citas. El espectáculo se llama ‘¡Chist!’ y sirve de celebración para sus ‘bodas de oro’. Y es que durante más de dos horas los espectadores pueden disfrutar de otras obras como Manuel Darío, El Bolero de los Celos, La Bella y Graciosa Moza Marchose a lavar la ropa, La hija de Escipión o Encuentro en el Restaurante. Ellos mismos destacan en sus entrevistas que “al preparar una antología buscamos en nuestro repertorio piezas que cumplan las condiciones de ser muy eficaces humorísticamente, tener géneros musicales diversos, incluir instrumentos informales, no repetir los mismos protagonistas”.
AINHOA ARTETA Y LA ORQUESTA DE EXTREMADURA
Tras resultar vencedora de los Concursos Metropolitan Opera National Council Auditions de Nueva York y del Concours International de Voix d’Opera Plácido Domingo de París inicia una brillante carrera. Ha interpretando los papeles principales de óperas como La Traviata, La Bohème, Romeo et Juliette, Faust, Turandot, Manon Lescaut…Combina sus actuaciones operísticas con recitales y conciertos dirigida por los más reputados maestros como Pedro Halffter, quien la dirigirá en su Gala Lírica de Mérida. En los últimos años ha recibido numerosos galardones, como la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, Embajadora de la Marca España, Premio de la Hispanic Society of America, Premio “ONDAS” a la labor más notoria en Música Clásica…
El próximo 15 de septiembre Ainhoa Arteta se subirá a la arena del Teatro Romano con la prestigiosa Orquesta de Extremadura, que tras participar el pasado año junto a Raphael, repite en la segunda edición, esta vez bajo la batuta de Pedro Halffter Caro, nacido en Madrid en 1971. Es Director Artístico del Teatro de la Maestranza, y Director Artístico y Titular de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Desde 2001 a 2004 fue Principal Director Invitado de la Orquesta Sinfónica de Núremberg. Ha dirigido en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo como en la Musikverein de Viena, Konzerthaus de Berlín o Queen Elizabeth Hall de Londres. En el terreno sinfónico cabe destacar recientemente los éxitos cosechados en las giras por
Japón y China junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la gira por Alemania, Austria y Suiza en 2009 junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla con la que participó también en los actos culturales de Beijing 2008. Ha compuesto más de una veintena de obras.
DANI MARTÍN
Tras colapsar el centro de Madrid tocando en directo en un autobús, llegar al número 1 de ventas con su nuevo disco “La Montaña Rusa” y al número 1 de radios con los singles ‘Los charcos’ y ‘París’, ganar el Premio Ondas a mejor artista y comenzar la gira de presentación de su último disco en América Latina a finales de 2016, Dani Martín emprende la parte española de la gira de presentación de ‘La Montaña Rusa’. Lo hace colgando el cartel de ‘Localidades agotadas’ en 25 fechas. Localidades agotadas en menos de 24 horas para el primer show de la gira, 5 fechas en Madrid vendidas en menos de 9 horas. Pero el concierto del próximo 22 de septiembre será especial y único en el Teatro Romano de Mérida. Acompañado por toda su banda, el teatro invita a que las canciones sean las únicas protagonistas, presentando así su nuevo disco, ‘La Montaña Rusa’, recorriendo los éxitos de su carrera en solitario y con algún que otro guiño al pasado.