Gira en Kasas: Guitarricadelafuente, Carmen Boza o 84 en el jardín de casa

Vuelve Gira en Kasas: el ciclo de conciertos que lleva a tus artistas favoritos al jardín de tu casa. Guitarricadelafuente, Carmen Boza o 84 participan.

Antes de que el concepto “nueva normalidad” copase todos los frentes de nuestra vida, había un ciclo de conciertos que se anticipaba no solo a las nuevas medidas de aforo y distanciamiento social; sino que conseguía que tanto “lo nuevo” como “lo normal” fuesen apelativos necesarios para que la experiencia de disfrutar la música en directo se trasladase al lugar donde nacen las canciones: las casas.

Tras dos primeras ediciones con más del 85 % de los eventos colgando el cartel de ‘no hay entradas’, y que convirtieron a Gira En Kasas en uno de los ciclos de conciertos más singulares, en donde la intimidad y la cercanía de lo doméstico se fundían con unos conciertos-experiencia inolvidables que reinventaban el modelo tradicional de conciertos y por los que han pasado artistas de la talla de Zahara, Depedro, El Kanka, Ángel Stánich, Anni B. Sweet o Silvana Estrada, entre otros; la tercera edición de 43 Gira En Kasas presenta un cartel que llevará a algunos de los artistas del momento a casas de todo el país.

En esta tercera edición serán Guitarricadelafuente, último gran fenómeno de una canción tan jonda como de vocación pop; Carmen Boza, icono de la canción de autor contemporánea; el regreso de 84, herederos del sonido del rock and roll electroacústico; Travis Birds, autora de la BSO de “El Embarcadero” e lindiscutible revelación del álbum Tributo a Sabina, donde reescribe y resignifica “19 días y 500 noches”; el dúo burgalés Fetén Fetén, auténticos orfebres de la música popular; la cantautora vasca Izaro presentando su flamante y valiente “Limones en invierno”; y Emilia y Pablo, dúo chileno-español afincado en Madrid, a medio camino entre la performance escénica y la resignifcación de la canción folclórica latinoamericana; quienes actúen entre los meses de julio y septiembre en casas-escenario de ciudades como Madrid, Barcelona, A Coruña, Sevilla y Santander.

Serán diez las citas que, repartidas a lo largo de dos meses, y con algunos de los artistas tocando en más de una ciudad, formarán parte de este ciclo, organizado por la agencia-promotora Madame VodevilNo se trata de conciertos al uso: no solo hasta 24 horas antes no sabes cuál es la ubicación definitiva del evento; sino que, en estos encuentros, los músicos cantan y cuentan sus canciones: nos acercan a la creación de las mismas desde un lugar mucho más íntimos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.