La banda británica de indie rock Florence + The Machine está de vuelta con su último disco “High As Hope”, lanzado el 29 de junio.
El grupo publicaba en sus cuentas oficiales un vídeo de presentación del disco con imágenes de los últimos tres singles que han ido revelando estos meses del que es ya su cuarto disco:
El disco cuenta con 7 canciones más, dando un total de 10 nuevas canciones en esta nueva etapa de Florence Welch y su machine. En su página web oficial puede disfrutarse de una creativa y divertida presentación de cada canción del disco, además de encontrar un recuadro con los títulos de éstas y las fechas de conciertos que realizarán por todo el mundo, comenzando en Bilbao el 12 de julio en el BBK live (como ya se anunciaba en otro artículo de esta web) y terminando en Rotterdam el 25 de marzo del año que viene. Desgraciadamente, su paso por España tan sólo contará de un único concierto.
En este nuevo disco se puede seguir disfrutando de la hipnótica voz de Florence y de sus videoclips tan psicodélicos como creativos, además de que sigue en la misma línea de antiguos álbumes como “Lungs” (2009), que cuenta con el single “Dog Days Are Over”, “Ceremonials” (2011) y “How Big, How Blue, How Beautiful” (2015). “Ceremonials” posiblemente fue su mayor éxito en cuanto a reconocimiento mundial ya que es el álbum que cuenta con singles conocidos como “What the Water Gave Me”, “Never Let Me Go”, y su canción más conocida, “Shake it out”, que recordará a muchos por ser una de las canciones cantadas por la cantante Amaia Romero en su paso por OT 2017 o por aparecer en series como How I Met Your Mother
Tres años después, Florence and The Machine ha decidido volver al mercado con un nuevo disco con un título bastante inspirador: “High As Hope”, que ya puede escucharse en plataformas como Spotify y comprase en Itunes o en cualquier tienda musical.
Florence and The Machine han vuelto.