La cantante granadina presenta su álbum más visceral en el que se atreve a tocar todos los palos flamencos. En él deja aflorar sus más feroces sentimientos.
Estrella Morente lanza “Leo” un disco muy abierto en el que el flamenco es el gran protagonista. En este nuevo trabajo discográfico plasma su esencia más instintiva y visceral. Además, el proyecto condensa temas que van desde el tango al fandango de Huelva pasando por una desgarradora ranchera. Con él, la cantaora andaluza pretende homenajear a las mujeres que han sido un referente para ella como la pintora mexicana Frida Kahlo o la filósofa ensayista María Zambrano.
Este proyecto es el relevo al anterior álbum dedicado a la copla (2019) género ausente en “Leo”. El primer sencillo de su nuevo trabajo es “Dicen”, cuyos versos pertenecen a la escritora gallega Rosalía de Castro. Un tema que bebe del estilo más puro del flamenco y con reminiscencias andalusíes. Es una carta de presentación acertada al reflejar la unión del legado popular con ritmos más innovadores.
En “Leo” confluyen fados, tangos y fandangos en las diez piezas que forman el octavo disco de estudio de Estrella Morente. De la producción de este trabajo se ha encargado su propio tío, Antonio Carbonell. También, hay acercamientos a otras músicas, como una versión de “María de Buenos Aires” o el tema “El último trago a Chavela Vargas”.
Además, la estética de “Leo” hace una alegoría a la naturaleza más animal en la que se ha inspirado la artista en el momento de definir este proyecto. El motivo de la elección de este nombre es doble. Por un lado, hace un guiño a la melena de su padre, el gran Enrique Morente, al que llamaban “el Rey León del flamenco”. Por otro lado, se gestó durante el mes de agosto, una época que en los horóscopos y en la astronomía recae sobre el signo zodiacal Leo.
El debut de Estrella Morente como cantaora tuvo lugar siendo una adolescente en la gala de presentación de los Campeonatos de Esquí Alpino de Sierra Nevada. Desde entonces, son muchos los reconocimientos que ha recibido en su trayectoria profesional. Entre los que se cuenta el Premio Ondas, dos Premios Amigo o una candidatura a los Grammy Latino.