Famous Oberogo es el ganador del talent Operación Triunfo 2018. Durante su trayectoria cantó joyitas como ‘Feel it still’, junto a Natalia Lacunza, ‘Fast car’, junto a Alba Reche, o ‘Nobody but you’ y ‘Problem’, en solitario. Sin embargo, su actuación más destacada fue sin duda ‘Uptown funk’. En junio debutó por primera vez en la música en Time, una colaboración junto a Brian Cross. A pesar de todo, su primer single, Bulla, se lanzó hace algo más de una semana. Hablamos con Famous Oberogo de la producción de su primera canción, de su paso por la academia y de sus intenciones de cara al futuro.
¿Cómo estás?
Muy bien, muy contento, sí.
‘Bulla’ ha sido tu primer single. ¿Cómo dirías que ha sido el recibimiento por parte del público?
El recibimiento muy bien, la verdad. No me esperaba la reacción positiva del público. Yo me esperaba otra cosa, pero muy bien. Estoy contento. Además va creciendo el single.
¿Pensabas que tendría un impacto mayor, menor…?
Bueno yo pensaba que iba a tener un impacto por el hecho de mostrar algo nuevo y diferente de mí que no sea pop, soul o gospel.
No hay duda, has sorprendido a todo el mundo con tu canción. ¿Por qué decidiste empezar por ese estilo?
Simplemente me apetecía hacerlo y también mostrar el nivel que tengo en el baile y el nivel de mi voz grave, o sea lo grave que podía llegar.
Cabe reconocer que el videoclip es visualmente muy potente.
Sí, sí. El videoclip lo hizo Guillermo Lupión, un canario amigo mío. La verdad es que estoy bastante feliz del resultado.
¿Qué intentas transmitir con ‘Bulla’?
Te explico un poco. Sabes que soy un chico de pueblo de Sevilla que entra en un programa y sale. Gana un programa. Todo el mundo le conoce, es un ‘boom’. Periodistas, producción, tal… Y qué mejor palabra para expresar todo eso que “bulla”. Y encima esa palabra de mi tierra, de Sevilla. Entonces mi canción refleja un poco esto, sólo un poco. Ya lo demás es un poco más de fiesta. Es una buena manera de estrenarse y hacer a todo el mundo cantar y bailar.
“Bulla es una buena manera de estrenarse y hacer a todo el mundo bailar”
Entiendo entonces que lo que intentas es transmitir cómo un chico sale de la nada siendo un todo.
Un todo, pero que aquí empieza su carrera. Es eso. Empieza ya su carrera, va a darlo todo y lo mejor de sí.
¿Cómo surge la letra de la canción?
Para la letra de la canción me inspiré en mi historia después de salir de OT. Tuve ayuda de Yuby Zúñiga y Juanjo Martín, que es pianista de Morat. Son amigos míos de Sony que decidieron ayudarme a hacer la canción.
¿Seguirás dando pasos dentro de la música urbana en el futuro?
Yo voy a ir haciendo lo mío: pop y soul. Pero también añadiré alguna cosilla. Bueno, no es urbano del todo, es afrobeat. Se parece mucho al urbano, pero es afrobeat.
Acerca de ‘Bulla’, ¿lees los comentarios tanto en YouTube, Instagram y otras plataformas?
Yo he visto algunos, todos todos no, pero algunos sí.
¿Qué te parecen? ¿Qué te dicen?
Sobre todo he visto que se parece mucho a Lola Indigo. Yo encantado de que me comparen con ella porque Lola es una gran artista, una pedazo de artista. Ahora mismo lo está petando y yo encantado. Además, a la gente le recuerda porque el coreógrafo de ‘Bulla’ es el mismo que el de Lola Índigo.
“Estoy encantado de que me comparen con Lola Indigo porque es una gran artista”
¿Sí?
Sí, es el mismo. Yo le llamé y le dije: “Por favor, yo quiero pasos de baile”. Por eso los pasos de baile se acercan mucho a Lola. A la gente le recuerda a eso.
Cuéntame algo del porvenir de Famous.
Famous viene con potencia. Aparte de pop, hay de todo. Lo va a dar todo para estar ahí.
¿Podemos hablar de disco?
Sí, estoy en ello todavía. Ya tengo un par de repertorios. Estoy todavía definiéndolas y completando algunas, haciendo más y tal. Está de camino.
¿Se sabe cuándo saldrá a la luz?
Espero que el año que viene. No creo que tarde, pero necesito un poquito más de tiempo.
¿Cómo será el disco: géneros, canciones…?
Habrá un poquito de todo también, pero será mas yo, lo que es Famous.
Algo más esperado de lo que ha sido ‘Bulla’.
Sí
¿Hay alguna colaboración por ahí escondida?
Tengo pensadas algunas colaboraciones, pero todavía no están confirmadas.
Antes hablábamos de ‘Bulla’, pero realmente ‘Time’ fue tu primer debut en la música junto a Brian Cross. ¿De dónde nace la colaboración?
Yo cuando salí de la academia, me reuní con Universal y me enseñaron la canción. Me dijeron: “Mira, esta canción se llama ‘Time’ y es de Brian Cross, ¿qué te parece?”. Y bueno, estuve un par de días pensándolo y luego me reuní con Brian Cross. Y así salió.
Tal vez ‘Time’ era algo más esperado viniendo de ti.
Yo, la verdad … (risas). Sinceramente ahora mismo estoy empezando y no sé qué decirte. Yo ‘Bulla’ realmente quería hacerlo. La gente puede opinar lo que quiera, pero yo tenía muchas ganas de hacer ‘Bulla’ y además yo no me voy a cerrar en un solo estilo. Yo prefiero experimentar y ver otro tipo de música y también crecer como artista, no estancarme en un solo estilo.
Hablemos un poco de OT. ¿Cómo fue tu experiencia?
Pues muy bien.
Supongo que al salir de la academia y ver el mundo real es como una montaña rusa.
Pues la verdad desde que salí de OT todo ha ido muy bien y estoy siempre currando, metido en el estudio. Todo bien.
¿Qué sentiste cuando Roberto Leal dijo tu nombre como ganador?
Pues estaba en shock y no dormí bien ese día. Bueno, no dormí nada (risa).
Algo más polémico fue el tema de Eurovisión. ¿Considera que ‘No puedo más’ era un tema adecuado para ti?
A mí ‘No puedo más’ me gustaba, sinceramente. Yo lo defendí como pude. Pero bueno, también era elección del público. Si al público no le gustó la canción, pues no puedo hacer nada.
A lo mejor se vuelve a dar la oportunidad de ir.
Sí, sí. Si se da la oportunidad, pues mira.
¿Qué actuación de OT recuerdas con más cariño?
¿Con más cariño? Yo te diría todas.
Elige una o dos. Con las que más disfrutaste.
Pues te puedo decir ‘Problem’, ‘Uptown funk’, ‘Take me to Church’, ‘Déjala que baile’, la última…
Todas, ¿no?
Claro, es que cada una la viví con mucha emoción.
Por otro lado, cambiando un poco de tema, me gustaría que me hablases sobre la industria musical. ¿Es difícil entrar y crecer?
No sé. Yo por ejemplo me lo tomo todo con calma y también voy formándome y aprendiendo de otros artistas. Voy creciendo poco a poco.
¿Qué crees que necesita un cantante para ser grande y crecer?
Aprender y sobre todo aceptar consejos. Reflexionar en lo que uno quiere hacer en la música.
¿Cómo ha cambiado la vida de Famous en un año?
Pues aparte de que me conoce ya mucha gente, ahora tengo más puertas abiertas a trabajar con artistas y hacer música en un estudio. Eso no lo podía hacer antes.
¿Qué cantantes o grupos son tus referentes?
Ahora mismo te podría decir muchos como Stevie Wonder, James Arthur…
¿Te gustaría hacer alguna colaboración con algún compañero de OT 2017 u OT 2018?
Pues la verdad es que sí.
“Me gustaría hacer alguna colaboración con alguien de OT 2017 u OT 2018”
¿Algún nombre?
Buah, pues prepara la lista porque vamos (risas). Es que cada uno tiene algo especial con lo que me gustaría trabajar y compartir con el público. Cada uno tiene su cosita, que me gusta.
Para nosotros, la música es un lenguaje poderoso capaz de rescatarte. ¿Qué significa la música para Famous Oberogo?
La música me hace feliz. Es como cuando estoy en un momento oscuro de derrumbamiento, uso la música para recuperarme.
Ayyy Famous Oberogo es un artistazo. Es el único que tiene talla internacional. Ha crecido mucho desde que salió de la academia respecto a las entrevistas. No veo la hora que salga su disco. Ah! Y Bulla es un temazo, pero el público de ot es muy tóxico e infantil. Es cuestión de tiempo para que este chico pegue el bombazo. Gracias por la entrevista ?