


Salió como ganador del programa Factor X, y ahora Pol Granch lanza su primer EP con 6 temas. Este primer trabajo muestra a un artista rebosante de personalidad y estilo propio. Granch se confirma como un artista sin etiquetas, de esos a los que se les nota el talento, capaz de transmitir ante las cámaras su carisma y su innata capacidad para emocionar con sus canciones. Nos sentamos a conversar con uno de los que podría ser el artista revelación del año.
Estamos ante un artista con un estilo totalmente propio, ¿cómo te describirías?
No sabría decirte si alternativo, porque no se exactamente lo que significa, pero no sabría asignarme un género. Un poco pop, pero es que tampoco, quiero hacer cosas que van más allá del pop.
¿Cómo te ha cambiado la vida desde que te presentaste en Factor X?
A nivel personal y de mi entorno nada. Lo que me ha proporcionado ha sido un montón de gente, de contactos, el nivel de cariño que tengo aquí en Sony, la oportunidad que me están dando…
¿Cúal es el mejor recuerdo que te llevas del programa?
Con las noches en las que el Niño Bermejo se sentaba en el borde de mi cama a cantarme canciones, la de “90 minutos”, me acuerdo perfectamente. Me hacía llorar antes de dormir.
Has lanzado tres singles antes de lanzar el EP. ‘Perdón por las horas’, ‘Late’ y ‘Desastre’. ¿Por qué esta carta de presentación?
A parte de ser los primeros temas que hice después del programa, creo que por algo hay que empezar y creo que como carta de presentación están bien, pero que la gente sepa que la gente van a venir más cosas en el futuro. Es como una prueba.
¿Qué nos vamos a encontrar en ese EP?
Lo que nos encontramos no cambia mucho de los tópicos, siempre me baso en lo mismo, todo muy sentimental y muy ñoño como me gusta a mí, y emociones y más emociones.
Además, has regalado a seguidores dos versiones acústicas de los temas en un parking.
Pensamos en hacer acústicos de las canciones, y creo que el parking con la acústica que tiene era una idea original. Me gustaba y lo hicimos así.
Tu primer disco ha sido producido de la mano de David Santisteban y Paco Salazar ¿Cómo ha sido trabajar con ellos? ¿Cuáles crees han sido sus mayores aportaciones a este álbum?
Ha sido la primera experiencia que he tenido a la hora de meterme en un estudio. Tiene sus más y sus menos, hay veces que no te atreves a decir tu opinión al 100% al ser la primera vez, o esto me hubiese gustado de otra forma, pero en general y habiéndolo hecho por primera vez creo que ha habido buena conexión y ha salido un buen trabajo.
¿Los elegistes tú, los conocías de antes?
Un poco recomendación y que eran productores del programa, ya les conocía un poquito y empecé con ellos.
Estamos acostumbrados a que el segundo idioma de una canción sea el inglés, pero tú te lanzas al francés… ¿Cómo te atreves en ese sentido?
Me gusta mucho cantar en francés, me sale la otra parte de mí. Puedo combinar estilos, me siento diferente a la hora de cantarlos. Me gusta y también inglés.
¿Cuáles son tus referentes musicales?
Por una parte tendría a la música acústica: Ed Sheeran, The Script, y por otro lado, también me gusta lo más moderno, el trap, el emo trap, así triste. Muchos géneros. No tengo prejuicios.
Presentas algunos temas en Moby Dick con sold out, ¿nervioso?
Tocar en una sala de 300 personas y que me digan que está todo vendido… es increíble. Ahora a demostrar y enseñar que lo que han comprado es gustoso de ver y escuchar.
¿Habrá gira?
Sí, vienen más fechas en verano. Tengo muchas ganas de moverme.
También estarás en el Primavera Pop, una gran oportunidad para que te conozca más gente.
Sí, yo me voy donde sea.
Ahora que estás empezando, ¿Crees que es difícil hacerse un hueco dentro de la industria musical?
Creo que sí, porque hay mucha gente a la que le gusta, gente que tiene sus sueños y deseos, y no es una cosa fácil. Hay muchas voces, muchos estilos, muchos registros, muchas compositores… es difícil hacerse un huequito.
¿Crees que al salir de un talent tienes muchos más prejuicios en ciertos sectores?
Es verdad que el programa te pueda dar como una rampa, pero tampoco me gusta decir que si en un futuro se ha conseguido algo haya sido por eso. Las cosas han pasado así, y sino hubiese sido con el programa, lo hubiese intentado de otra forma.
Para nosotros, la música es un lenguaje poderoso capaz de rescatarte, ¿qué significa para ti la música?
La música son las lágrimas del alma.