Olivia: “Las ideas surgen de algo que llevas tu interiorizado, vas escuchando cosas y al final buscas tu sonido”

Charlamos con Olivia con motivo de la presentación de su tercer EP 'Cuentos de Roble y Sal', grabado en los Estudios Neox Music Box de la mano de José Caballero.

Hace unas semanas charlamos con los chicos de Olivia, con motivo de la presentación de su tercer EP ‘Cuentos de Roble y Sal’, grabado en los Estudios Neox Music Box de la mano de José Caballero. Nos encontramos con unos chicos llenos de naturalidad, honestidad y con los pies puestos en la tierra y muy cargados de ilusión por demostrar su valía sobre los escenarios. Hablamos de su EP, de su evolución, y de muchas otras cosas.

¿Cómo surge ponerle al EP ‘Cuentos de Roble y Sal’?

Es un juego de palabras. Cuentos es porque al fin y al cabo estamos viviendo un pequeño cuento un poco por el Sonorama, por Aranda, y queríamos hacerle un pequeño homenaje a todo esto. Roble un poco el enlace al vino y Sal porque es la plaza en la que tocamos. Es todo un pequeño homenaje a todo aquello.

Habéis hecho un EP de cinco canciones, ¿Se quedaron muchas canciones fuera?

Otras cinco básicamente. No llegamos a presentarle todas a José cuando entramos a grabar, pero si le presentamos mínimo tres o cuatro más. Nosotros ya descartamos alguna antes. Al final hay que seleccionar, y cuesta decidir. Bueno, cuando crees que te ha salido un muy buen tema ahí no cuesta. Cuando tienes cinco temas y tienes dudas con alguno, ahí si cuesta más decidirse.

¿Que tenían estas cinco canciones con las que os habéis quedado que no tuvieran las otras?

Buena pregunta. Esperemos que tuvieran más cosas. A ver, para empezar es algo que no decidimos solo nosotros, porque cuando te metes tanto tiempo con unas canciones, al final cada uno tiene sus gustos personales y siempre acabamos pidiendo un poco consejo de fuera. Jorge (Second) por ejemplo se las mandamos y nos dio una opinión personal que coincidía bastante con la nuestra. Luego cuando se las pasamos a José Caballero pues había cuatro fijas y hablando un poco entre todos acabamos por sensaciones viendo cuales tenían que ser.

¿Las canciones son tal cual las llevasteis? Sobretodo las letras, porque la música si suele variar normalmente más.

No, bueno con el tema de la música también todo, salvo algunos arreglos. Mario dejó muy clara la música antes de irnos, a parte de producción y arreglos estaba ya todo acabado casi. Si que se arreglaron algunas cosas, creo que un riff de sintetizador, y letra si que se completó alguna canción allí que faltaban, y si que se cambiaron algunas cosas de letras.

Hace ya unos días que sacasteis el EP, ¿cuáles han sido las primeras impresiones?

Pues en nuestra zona están tirando cohetes a diario. No, pero muy bien, la gente dice que hay una evolución en todos los sentidos tanto musicalmente como vocalmente. Es un poco esa sintonía, de que ha habido una evolución y nos dicen que es todo más maduro, como otra fase, y nosotros encontramos esa fase también.

¿Hace cuánto que grabasteis el EP? y ¿cuánto tiempo habéis estado sin escuchar las canciones una vez terminado de grabar?

Lo grabamos en diciembre, una semana antes de navidades. Llegamos allí ya con las canciones bastante terminadas y lo escuchamos cuando bajamos para ver el trabajo terminado. Después ya lo dejamos de escuchar hasta que llegó el CD. Lo escuchas cuando entras en el coche de algún conocido que lo lleva puesto, en ese tipo de momentos solo. Lo hemos escuchado demasiadas veces ya.

¿Qué evolución habéis notado entre ‘Volver a nacer’ y ‘Cuentos de Roble y Sal’?

Yo creo que principalmente con ‘Volver a nacer’, Raul de Lara nos ayudó a crear un sonido de la banda a un nivel aceptable que yo creo que nosotros no teníamos y a nivel de arreglos casi que tampoco. Raúl nos ayudó mucho a eso y creo que además es la persona indicada para ayudar a una banda a alcanzar ese nivel. No creo que haya otra gente con tanta paciencia y con ese perfeccionismo que tiene él para grabar sus discos. Entonces creo que él nos enseñó lo que eramos capaces de hacer. Te sube mucho el nivel. Él tiene un estilo quizás un poco más “pop” de lo que nosotros queríamos hacer, entonces al principio nos dejamos llevar por lo que nos recomendó él, repetimos con él en ‘Abril’ y ahora con el tercer queríamos hacer algo que se acercara un poco más a lo que nosotros queríamos, más al “Rock” pero sin perder esa esencia, y con José nos hemos acercado más a eso, un poco más a nuestras influencias de fuera.

¿Cuáles diríais que son vuestras influencias?

Nombraría varias bandas. Cada uno tiene la suya. Compartimos inicios, crecimos con grupos que si eran los mismos. Nosotros creemos que tenemos unas influencias de fuera, y luego la gente te dice que le suenan a algún grupo español de “pop”. Yo creo que en el disco se plasma un poco el estilo de ‘Kings of Leon’ se nota. No es lo que más nos gusta ni lo que nos influencia a nosotros, pero si lo que se ha podido plasmar. A mi (Mario) me gusta mucho The Strokes pero es muy difícil plasmar ideas de ese grupo en un grupo español. De todos modos al final las ideas surgen de algo que llevas tu interiorizado, vas escuchando cosas y al final buscas tu sonido.

Y sobre el cambio que habéis dicho anteriormente, ¿es la misma percepción que tiene la gente?

Acaba de salir el EP, vamos a tener que esperar un poquito a que la gente nos vaya dando su opinión.

Este disco lo habéis grabado con José Caballero y lo anteriores con Raúl de Lara. ¿En qué se diferencian y en qué se parecen?

En que uno es murciano y el otro de Aranda de Duero. Yo creo que con eso es suficiente (risas). No a ver, Raúl viene mucho más del “pop”. En Murcia hay muy buenos grupos de pop y viene mucho más de ahí yo creo. Es un poco lo que hace Raúl, lo trabaja muy bien. Hace como diez años que empezó con Second, con Varry Brava, va un poco en esa línea. Luego también Raúl es muy perfeccionista, le gusta que todo esté perfecto, lo cual es muy bueno, pero luego por otra parte José es más de tomas largas y si algo te sale mal pues le da un poco más igual. De echo, había un gallo en la voz de Salva y la quería dejar, decía que tenía su gracia. Yo (Salva) pongo como ejemplo que en el mismo tiempo en que con Raúl yo grababa una canción, con José yo grababa dos, eso te da un poco la idea de que tienen diferentes formas de trabajar. Trabajaríamos con los dos siempre.

¿Con quién os quedaríais?

No, lo dicho, con los dos. Con uno flipas con unas cosas y con el otro flipas con otras. Unas cosas te gustan más de uno, y otras cosas te gustan más del otro. También las vivencias son distintas. En Murcia no vivimos, íbamos a grabar desde nuestras cosas cada día, grababamos y nos íbamos. En Aranda no, el proceso es distinto.

Actualmente habéis empezado a trabajar con Kike del Toro. ¿Qué os ha supuesto esto, cómo surge y qué valor le dais a su trabajo?

Bueno hasta el momento va todo mejor incluso de lo que esperábamos. Fue sorprendente para nosotros, siempre sorprende que a alguien de fuera le guste lo que haces. Recibir este aporte profesional es muy bueno, y también a nivel emocional que alguien que escucha tanta música, que sabe tanto, quiera apostar por ti, es un subidón emocional. Estamos en Madrid haciendo una promo como no habíamos hecho nunca, con muy buen resultado a nivel de concierto y muchas cosas buenas que están por venir esperemos.

¿Habéis grabado en los Estudios Neox Music Box. ¿Qué sentís al entrar allí para grabar?

Es increíble. Como el estudio está dentro de una bodega está todo como magnificado. El estudio es pequeñito, pero el resto de instalaciones es gigante. Te quedas impresionado por lo que significa.

¿Qué momento no olvidaréis jamás de los días que pasasteis en Aranda?

A Tara no lo vamos a olvidar. Tara es un chico de Aranda, es prácticamente patrimonio de allí, nos estuvo cuidando en la casa, y genial. Yo diría que un poco todo. No el momento en sí. El momento bueno, coincidió que esa semana estaba Shinova por allí, y yo (Salva) que soy muy fan de Shinova, pues imagínate. Vivimos un momento genial porque justo detrás ensayaba José Caballero con sus amigos y cuando acabábamos pues nos decía que fuéramos a tocar allí y estaban todos los de Shinova grabando, y nos metimos a tocar ahí con sus instrumentos en la sala de ensayo. Fue muy bonito aquello. Todo muy increíble. Esa semana fueron muchos momentos.

A nivel de composición de temas, en ‘Volver a nacer’ decís “nunca supimos que vuestra ausencia nos costaría más de un abril”. Vuestro anterior trabajo se llama ‘Abril’. ¿Qué pasa con este mes?

Por mi parte (Salva) es el mejor mes del año. Es como una metáfora de la mejor parte del año. Todo viene también un poco por Sabina, por “Me has robado el mes de abril”. Para mi es una referencia el mes de abril. No lleva el calor del verano pero tampoco el frío del invierno.

El primer trabajo se llamó ‘Volver a nacer’ y aquí nos encontramos un tema que se llama igual. ¿Tienen relación, os gusta relacionar conceptos o andabais escasos de títulos?

Tiene relación, nos gusta relacionar conceptos. Ya existía ‘Volver a nacer’ cuando grabamos el primer single. Es una canción bastante antigua. De echo ya existía ‘Al norte de europa’ cuando el primer EP, y no entró hasta el segundo. Y ‘Volver a nacer’ ya existía, Raúl no la quiso y luego José si la quiso y al final salió.

Introducís alguna que otra palabra que raramente encontramos en canciones, como por ejemplo “vomitar”, que sale en ‘Azul eléctrico’ y en el anterior trabajo, en ‘Al norte de europa’. Salva, ¿te encontrabas mal al escribir las canciones o qué pasó?

Un buen análisis léxico. Si, es un poco desagradable, aunque aveces quieres decir cosas desagradables. Esa frase si que quiere decir más cuando te vomitan algo, o te dicen algo a la cara que duele. Vomitar mentiras es como escupir mentiras.

¿Qué esperáis conseguir con ésta gira?

Pues más que con la anterior. No tenemos ninguna expectativa muy alta por conseguir algo muy grande, pero si conseguir un crecimiento como banda. Ahora hemos empezado a trabajar con Kike y si esperamos absorber muchas de las cosas que nos va diciendo. Cosas que para nosotros son muy nuevas y él ya conoce. Empaparnos un poco de los nuevos lugares que vayamos a visitar y de la nueva gente con la que vayamos a tratar Quedarnos con todo, hacer una recopilación, sumarlo a lo anterior y prepararnos para lo siguiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.