Nixon estrenó el pasado febrero su tercer disco Utopía. La banda almeriense formada por Álex como vocalista, Daniel y Juanmi a las guitarras, Sergio en el bajo y Pedro como batería, se muestran más ellos que nunca en su nuevo álbum. Nos sentamos a hablar con el grupo sobre la acogida de su disco y su creación, su gira y sus metas profesionales.
Estrenasteis vuestro disco ‘Utopía’ en febrero. ¿Cómo sentís que ha sido la acogida del disco?
Pedro: Fue mejor de lo que esperábamos, tanto por los medios como por los seguidores que teníamos, porque además se han sumado mucha gente en este primer tramo de la gira. Hicimos muy buen equipo con nuestros productores, Luca Petricca y Raúl de Lara, y eso también se nota en el disco.
Ahora que has mencionado a los productores de vuestro álbum, ¿cómo fue trabajar con ellos?
Álex: Fue una pasada. De cualquier persona se aprende trabajando, pero trabajar con Luca y Raúl fue un sueño, un regalo. Se nota sus influencias, su saber hacer. Estamos tremendamente agradecidos.
¿Cómo fue la labor de crear y componer las canciones del disco?
Álex: Ha sido muy caótico, pero como todo lo que hacemos. Funcionamos así. Éramos amigos antes de ser banda y siempre hemos funcionado en el caos. Llevaba mucho tiempo componiéndose este disco, aunque la última parte ha sido la más loca, pero tiene momentos muy buenos. Hemos estado en el local de ensayo aportando todos ideas, tiene momentos de viaje, de componer en todos los lados. Es un bonito recuerdo.
¿Por qué el nombre de Utopía?
Álex: Por muchas cosas. Por lo duro que es vivir de la música, lo duro que ha sido grabar el disco… muchos te dicen que vivir de esto es una utopía. Nosotros lo usamos de manera irónica ya que pensamos que no es una utopía, que nosotros vamos a conseguirlo.
¿Qué mensaje queríais transmitir con el disco?
Álex: El disco en sí es un mensaje para nosotros mismos, porque esa era la intención, hacer un disco que nos gustase a nosotros, y a raíz de eso le ha gustado a la gente. Hemos sacado nuestros complejos, hablamos de nosotros, hemos hecho lo que nos ha apetecido sin pensar tanto en la etiqueta o en el estilo.
En vuestro videoclip ‘Gravitacional’ tiene una historial muy buena. ¿Cómo surgió la idea?
Álex: Es brutal. Lo bonito de la música es que puedes coger una canción y hacerla tuya. Hay unos mensajes claros, pero siempre son abiertos. Jorge Guasch, que aparte de ser una buena persona es un director genial, cogió este proyecto como algo personal, algo que le había sucedido. Nos llegó desde un primer momento por todo lo que quería transmitir, por el mensaje. Luego ves el resultado final, su arte, la fotografía y el mensaje que transmite y es genial. Estamos súper contentos con el resultado final.
¿Tenéis alguna canción especial dentro de vuestro disco?
Daniel: Para mí sería ‘Gravitacional’, por como lo hicimos y en el momento que lo hicimos.
Álex: Parecía que la llevábamos dentro esa canción y necesitábamos un momento de caos para que saliese. Veinte minutos antes de entrar al local de ensaño fue cuando salió la idea, porque en el último momento quitamos una canción que llevábamos meses ensayando, pero no nos terminaba de llegar. Esta canción surgió de manera instantánea, y llegó bien. Aunque creo que con la canción que más disfrutamos todos en directo es con ‘Trival’.
‘Utopía’ es vuestro tercer disco. ¿Qué evolución consideráis que habéis tenido?
Daniel: Creo que a nivel compositivo es muy grande, aunque también obvia. El primer disco fue más maduro, el segundo muy complejo y este tercero nos hemos soltado, nos hemos quitado todas las vergüenzas y eso ha hecho que podamos disfrutar mucho más de todo el proceso.
Hablando de toda vuestra carrera, ¿qué problemas consideráis que habéis tenido?
Álex: Uno de los problemas principales es que somos un grupo que, cuando hemos salido de Almería, no hemos estado arropados por un grupo previo que saliera de nuestra ciudad. Todo lo que hemos conseguido ha sido gracias nuestro trabajo y esfuerzo y eso se ha visto reflejado este último año. Estamos llegando a muchos sitios que nunca pensábamos.
Como bien dices, este año ha sido vuestro gran salto…
Álex: Exacto. Lo hemos notado, en primer lugar, en nuestra cabeza a la hora de componer. Ha sido un salto fuerte porque sabemos como vivir las cosas desde dentro, qué mostrar. Esto ha provocado que a la gente le llegue el disco, porque es muy nuestro. Hemos contactado con más medios, la gente se ha interesado más, nos han llamado de más festivales, se acercan promotores… Siempre lo hemos soñado y este año están sucediendo tantas cosas y es brutal.
¿Habrá más fechas en la gira?
Pedro: Este verano tenemos unas cuantas visitas a festivales como el Cooltural Fest en Almería, el Music Port Fest en el Puerto de Sagunto, el Festival Gigante en Guadalajara y el Oh, See! Fest en Málaga en su primera edición. De cara a otoño queremos hacer unos seis, siete conciertos en el segundo tramo de gira, ya que no queremos dormirnos. Tenemos que seguir dando motivos para que la gente sepa de nosotros. Una banda emergente como nosotros, si no giras el disco, muere y ya no eres noticia. De cara a 2019 queremos entrar en otros festivales y esperamos grabar otro disco.
Estáis de aniversario y habéis creado #NixonPutadas, ¿cómo surgió la idea?
Álex: Éramos amigos de antes, y llevábamos muchos años puteándonos. Creíamos que era la única forma de devolvernos, de forma medianamente sana, las cosas que hemos pasado. Además es una forma de estar más activos en redes sociales, que hoy en día es muy importante. Podemos interactuar con el público, que ellos decidan, y que conozcan a las personas que hay detrás del grupo.
https://www.instagram.com/p/BjK9y08Fc06/?taken-by=somosnixon
¿Algún sueño profesional que tengáis?
Álex: Vivir de esto. Queremos levantarnos y componer, ensayar y dedicar todo nuestro tiempo a la música. Queremos que sea nuestro trabajo, aunque los que tenemos ahora nos gustan, pero sería un sueño vivir de la música. Creemos que saldrían cosas mucho mejores.
¿Quiénes son Nixon?
Álex: Somos cinco amigos que se juntaron para perder dinero en el mundo de la música. Como lo sabíamos desde el principio, duele menos.
¿Qué es para vosotros la música?
Álex: Hay gente que la música le sirve para reflexionar sobre un tema, para relajarse o para olvidarse de todo. La música es el compañero que sabe estar en todo momento, en cada lugar y en cada situación.
Daniel: Para mí la música desde joven siempre han sido los pequeños momentos donde renacían mariposas, como si estuviese enamorado. Luego se convirtió en un trabajo, se sumó esa responsabilidad.
Pedro: Me uno a lo que dice Alex.
Juanmi: Yo voy a decir el topicazo. Para mí es una forma de vida.