El grupo Morgan regresa con su segundo disco ‘Air’, publicado el pasado viernes 16 de marzo. La banda madrileña formada por Carolina ‘Nina’ de Juan como voz, Paco López en la guitarra, Ekain Elorza como batería, David Schulthess en el teclado y Alejandro Ovejero al bajo, vuelven con un álbum renovado tras un comienzo de carrera imparable. Nos sentamos a hablar con ellos para conocer las sensaciones acerca de su último disco, su próxima gira y vivencias anteriores.
¿Cómo os sentís con la salida de vuestro nuevo disco?
Nina: Sobre todo estamos emocionados por la respuesta de la gente.
¿Cómo esperáis esa respuesta?
Nina: Nosotros esperamos que sea parecida a la primera, porque lo hemos enfocado de manera parecida. Como el primero se recibió muy bien, esperamos que no baje de ahí.
En el primer disco comentabais que no teníais expectativas, ¿en este ha cambiado?
Nina: Simplemente que se mantenga.
Ekain: Sabemos que hay gente esperando, supongo que tendrán hecha su película. Tenemos más nervios que con el primero, obviamente, porque hay más expectativas… queremos que todo salga bien.
¿Cómo ha sido componer y crear este disco?
Nina: Mucho más dinámico que el anterior. El otro lo trabajamos, sobre todo, nosotros tres (Ekain, Paco y Nina). Teníamos varias maquetas, habíamos planteado los temas de varias formas posibles para quedarnos con la que más nos gustaba. En este, sin embargo, está trabajado menos, pero desde el primer momento, con el resto de la banda, hemos trabajado de manera más rápida, hemos trabajado más en el estudio que en la habitación.
Ekain: Al principio de la banda nosotros estábamos aprendiendo a tocar juntos, hacer que cada uno encajáramos. Nos hemos adaptado y hemos encontrado el sonido Morgan. Después de tanto tiempo y con las incorporaciones a la banda, todo ha sido más rápido, porque sabemos que es lo que queremos, hablamos el mismo idioma.
Nina: Además, al crearlo cuando girábamos, teníamos la aportación de todos, y trabajábamos todo el rato.
Vuestro single ‘Another Road’ es vuestra carta de presentación, ¿por qué esta elección?
Nina: Es la rareza del disco, es diferente a lo que habíamos hecho hasta ahora. Queríamos hacer ver que hemos explorado un poco más allá de lo que sabíamos hacer.
Ekain: Queríamos salir con alegría y con celebración.
¿Habéis notado la evolución desde el primer disco hasta ahora?
Paco: Es lo que decía Ekain, al principio nos estábamos adaptando. No sabíamos como iba a sonar la banda.
Ekain: Exacto. Hacíamos varias versiones, cambiábamos el ritmo. Sin embargo, esto ha sido a la primera en casi todos los temas. Desde que nos daba la voz Nina, empezábamos a probar. Lo que hay en el disco es lo que hice en el primer ensayo.
En vuestras canciones tiene tanta fuerza la letra y la voz como la instrumental, ¿a la hora de componer va en conjunto?
Nina: Por lo normal, la voz siempre va primero con una melodía, el esqueleto siempre está. Luego empezamos a vestirla.
Ekain: Ella la trae con un piano y la voz, a partir de ahí construimos. A veces cambiamos la melodía, dependiendo de lo que te pida la canción, pero la idea ya está hecha.
De este último disco, ¿para vosotros cual es la canción más especial?
Nina: Para mí todas. Aunque va por fases también, con el primer disco también me pasó. A veces dices que una es tu favorita, pero a las semanas cambias.
Paco: Yo tengo esa sensación también. Si acabas contento con el disco y le has metido la energía y el cariño necesario, es muy probable que te gusten todas las canciones por igual, porque todas tienen algo para ti que es importante.
Ekain: A mi me gusta el disco en su conjunto.
También comenzáis gira, empezáis en Canarias el jueves 15, antes de que saliera el disco…
Paco: Exacto, es un poco raro. Retrasamos un poquito la salida del disco.
Nina: Teníamos pensado sacar el disco a principios de marzo y antes se cerró la fecha del concierto. A pesar de atrasar la salida del disco, mantuvimos esa fecha.
Las personas que vayan a un concierto vuestro, ¿qué van a poder ver?
Nina: Nos van a ver a nosotros adaptando al directo lo que hay en los dos discos. La experiencia que hemos tenido siempre es que la gente entra fácilmente en la propuesta que damos. Hay gente que sale muy satisfecha e identificada. Se crean momentos muy bonitos, tienen mucha intensidad y es muy cercano.
Paco: Vamos a presentar este, que lo tocaremos entero, aunque tocaremos temas anteriores.
Ekain: Ahora tenemos más margen de maniobra, podemos hacer cambios, incluso de ritmo, en función de las canciones que escojamos y de cómo las organicemos.
A lo largo de la gira pasaréis por diferentes salas, incluso por varios festivales, ¿tenéis predilección por alguno de ellos?
Nina: Son formatos y momentos distintos, pasan cosas distintas. Yo prefiero todo, me gusta tocar. En un festival te lo pasas muy bien y tocas las cosas de manera distinta, y en una sala se puede crear un momento de conexión con el público. Salga bien o mal, siempre es una experiencia.
Paco: Depende, porque igual vas a un bar pequeño y está súper bien.
Ekain: Cambia todo, es muy distinto. En un teatro, por ejemplo, es más serio, están sentados más callados. Pero cuando estás ahí y funciona, es increíble.
En vuestra anterior gira habéis visitado Brasil y Londres. Con esta gira, ¿saldréis fuera?
Todos: Ojalá.
Nina: Siempre que se pueda, yo voy a donde me llamen. Aunque no tenemos expectativas reales de nada de lo que va a pasar, uno de nuestros objetivos es salir fuera, saber cómo respira esto fuera.
Paco: No tenemos nada cerrado, pero claro que queremos, nos encantaría. Salir a enseñar lo que estamos haciendo.
¿Os sorprendió la respuesta del público?
Nina: Sí, en Brasil, por ejemplo, la gente se le veía muy contenta.
Ekain: Desde entonces nos siguen mucha más gente y nos comentan.
Paco: En Londres había muchos españoles, eran sobre todo colegas. Si quieres ir allí y que vaya el público londinense, tienes que trabajar mucho, te tienen que escuchar previamente.
Una vez fuisteis teloneros de Leiva en el Palacio de los Deportes. Cuando subisteis al escenario, ¿cómo os sentisteis?
Ekain: Siempre lo recuerdo. Me mentalicé muy bien antes del concierto y salí muy tranquilo, pero a medida que iba pasando el concierto, me iba dando cuenta de donde estaba, me ponía cada vez más nervioso.
Nina: Fue alucinante, muy divertido. Es una situación bastante surrealista. Estaba entre nerviosa y pasándomelo muy bien. Estaba cantando como si estuviera en mi casa y delante de tanta gente.
Ekain: Estaremos agradecidos a Leiva toda la vida, nos dio un regalo.
Paco: De todas las bandas que podía haber invitado, porque para cualquier banda es un regalo, estamos todavía buscando la manera de agradecérselo.
¿Os imagináis alguna vez allí como concierto propio?
Nina: Hombre, habiéndolo hecho ya… sé que poder voy a poder. Pero no pienso si va a pasar realmente. Para ver a esa gente allí, es fruto de todo el trabajo que hemos estado haciendo previamente. Todavía ese trabajo no lo hemos hecho.
Paco: Es como pasar a otro nivel, tienen que pasar muchas cosas.
Ekain: Si algún día llega, miraremos atrás y veremos todo el trabajo que hemos hecho para llegar hasta allí.
Para la gente que no os conozca, ¿cómo os definiríais?
Ekain: Morgan es la suma de los cinco, sin duda. Es una banda que hace música. Yo soy muy fan del resto de la banda. Se que Ove va a hacer un bajo increíble, que Paco va a hacer un buen trabajo con la guitarra, tanto David como Nina. Nadie le tiene que decir al de al lado lo que tiene que hacer.
Paco: Hacemos música que nos gusta, que a nosotros mismos nos hace vibrar. Tocamos y trabajamos con esa filosofía. Tenemos plena confianza en todos.
¿Para vosotros que es la música?
Paco: Para mí la música, desde hace muchos años, es mi vida, 24 horas al día siempre en mi cabeza.
Ekain: Totalmente. La música es tan necesaria como la comida y como el aire.