MARLENA: “‘Sociedad Limitada’ representaba esa vuelta a nuestra esencia que considerábamos haber perdido en los últimos tiempos de W Caps”

MARLENA

Ana Legazpi Carolina Moyano -anteriormente conocidas como W Caps– acaban de empezar una nueva etapa como MARLENA. Hace apenas dos semanas lanzaron su carta de presentación, “Sociedad Limitada“, y el pasado 19 de noviembre tuvieron doble estreno en la Sala Vesta de Madrid.

Desde El Rescate Musical, hemos hablado con ellas para conocer todos los detalles creativos de su primer single: la historia, la producción musical e incluso el título. Además del cambio de estilo respecto a “Vudú” y “Juego sucio” -temas de su etapa anterior-, han descrito lo diferentes que han sido los rodajes de ambos videoclips.

A su vez, Carol se ha animado a explicar el significado y origen que hay detrás del nuevo nombre artístico del dueto. “Marlena’ en Italia es como la musa Venus y simboliza el poderío femenino, la creatividad… y dicen que si en tus canciones mencionas a ‘marlena’, tu musa te va a escuchar y va a volver a ti“. Ambas pretenden hacer canciones más personales y mucho más maduras. Aún así, “no nos olvidamos de W Caps, no es un odio a ese nombre, todo lo contrario; nos ha servido mucho y hemos aprendido muchísimo“, aseguran.

También, han expresado qué sintieron en ese primer concierto como MARLENA y cómo pudieron compartir otras canciones en las que ya están trabajando y que llegarán antes de verano de 2021. Las ex concursantes de X Factor Italia (2017) y Factor X España (2018) no descartan probar distintos estilos en su música, aunque prometen que los próximos temas serán un poco más alegres sin perder ese sleepy-pop que las caracteriza. Incluso, aseguran que no dudarían en aceptar la experiencia de vivir un camp session donde compartir el proceso de composición con otros artistas.

Tras un largo camino de aprendizaje, Ana Carol aspiran, ahora, a seguir creciendo con sus canciones y con las ideas claras. Es más, creen que su apuesta como dueto femenino en España está muy poco visto y que son “un rollo completamente distinto, lo opuesto a las cantantes femeninas de hoy en día“.

Melómana y periodista en proceso. Siempre me ha gustado escribir, ahora es una necesidad y, si es sobre música, mejor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.