María Parrado: “Sueño con cruzar el charco con mi música”

Hablamos con María Parrado sobre su colaboración junto a Cepeda, su último disco Alas, su carrera profesional, y su visión sobre la música.

María Parrado se encuentra actualmente presentando su disco Alas en una gira alrededor de España. Hace unos meses lanzaba su último single No creo en nada junto a Cepeda, alcanzando el N1 en iTunes España, Ecuador, Perú y Argentina. Hablamos con María Parrado sobre esta colaboración, su último disco Alas, su carrera musical y profesional, y su visión sobre la música.

¿Por qué elegisteis No creo en nada como single de Alas, y por qué en colaboración junto a Cepeda?

Es una canción muy bonita. Pensamos que era una canción que pegaba mucho en colaboración y sobre todo con una voz de hombre. Fue con Cepeda porque teníamos mucho contacto por redes sociales, así que se lo propusimos y aceptó. Estoy súper orgullosa del resultado.

La canción de No creo en nada se lanzó primero cantada por ti en solitario como parte de tu último disco, ¿qué crees que ha aportado Cepeda al single?

Soy una niña que canta con mucha sensibilidad y con mucha dulzura, entonces iba buscando voces que transmitieran también mucho. Yo creo que lo he conseguido.

No creo en nada es un tema compuesto por Vanesa Martín, y tu disco también contiene temas de Luis Fonsi, Juan Carlos Arauzo de Lérica, o Abraham Mateo, ¿qué supone esto para ti?

Es increíble que lleguen temas con esos nombres. Yo siempre digo que estos artistas canten lo que canten me emocionan; me llega un cumpleaños feliz cantado por ellos y me gusta. Es difícil ser objetiva, pero conforme te van llegando los temas, te vas fijando en las letras, en el estilo por el que quieres encaminar el nuevo trabajo, y todo te genera mucha emoción. Creo que ha quedado una combinación perfecta.

Desde que empezaste en Canal Sur siendo una niña no has parado de trabajar, ¿cómo lo has gestionado?

Creo que es importante ir dando pequeños pasos pero que esos pasos se den con decisión y energía, que sean firmes. Creo que ese es el secreto, no tomarte esto como una carrera de a ver qué llega primero, sino como una carrera de fondo. Se trata de intentar llegar a lo más alto pero pasando por todos los escalones.

¿Qué has aprendido de todos estos años?

Muchísimas cosas. Cuando me dicen si hay inconveniente en empezar desde tan pequeña, yo siempre digo que no. Con 8 años ya estaba en un programa de TV, que era Menuda Noche; también he sido jurado en otro programa, he sacado discos, he ido de gira, he doblado la película de Vaiana… Son experiencias que te van brindando conocimientos nuevos que no aprendes de otra manera.

Dentro de todo lo que haces, ¿qué es lo que más disfrutas?

Los directos y los conciertos porque se basan poner el corazón y el alma. En un directo da igual si no tienes la voz perfecta, da igual la técnica porque lo importante es disfrutarlo y ver cómo la gente disfruta con tu música. Preparar un disco es un poco más duro porque estás buscando la perfección.

¿Cómo suele ser el proceso de grabación de tus discos?

Yo me cargo siempre los discos en tres días. Estamos hablando de doce temas con sus coros. Alas, mi último trabajo lo grabé con David Santisteban, y me dijo que era increíble la velocidad a la que trabajaba, que nunca había grabado un disco en tan poco tiempo. Nos cargábamos dos temas antes de comer, y dos o tres temas por la tarde. Es una paliza gorda, pero luego ves el resultado y merece la pena.

María Parrado durante la entrevista. Fotografía por Andrea Seco.

¿Hubo algún tema que después de grabarlo te sorprendiera especialmente?

Ahora mismo no sabría decirte, pero es verdad que llegan temas muy puros, solo a piano o a guitarra, y después cuando escuchas el resultado final, te sorprenden mucho. Otros temas no te sorprenden tanto porque se quedan más o menos igual que las maquetas, que ya vienen muy estructuradas. Si yo me tuviera que quedar con alguno de los dos, me quedaría con aquellos que vienen más desnudos porque te dan la oportunidad de experimentar.

Después de todas las experiencias que has vivido y que has mencionado antes, ¿te queda algún sueño por cumplir?

Sueño con cruzar el charco con mi música y que mis canciones lleguen a personas de diferentes países.

Para nosotros la música es el lenguaje poderoso capaz de rescatarte, ¿qué es para María Parrado la música?

Me estoy acordando de que una vez en tercero o cuarto de la ESO, teníamos que dar un discurso. Yo lo hice sobre los beneficios que tiene la música y contaba lo buena que era para nuestra salud. A parte de eso, todo es música, hasta la sintonía de un supermercado. Nos rodea siempre y nos hace ser más felices y mejores personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.