Manel Navarro estrena etapa en su carrera musical y lo hace de la mano de Funambulista. Este viernes lanzaron ‘Mi mejor despedida’, un tema de desamor de aire más nostálgico al que nos tiene acostumbrados el catalán, que rompe la línea seguida en temas como ‘Voulez-vous danser?’. “Yo soy cantante de guitarra y baladitas, si alguien viene a bailar a mis conciertos, está jodido”, bromea en su entrevista para El Rescate Musical.
Su paso por Eurovisión en 2017 no fue precisamente un camino de rosas, pero, al ser preguntado por la elección de este año, Manel Navarro se deshace en elogios hacia Blas Cantó: “Yo ya proponía a Blas como candidato en 2017. Estaba mucho más preparado que yo hace dos años para ir”.
Quedan sólo unas horas para que vea la luz el single. ¿Cuáles son tus sensaciones?
Estoy nervioso porque cualquier carta de presentación implica esa “cosilla” de cómo la va a recibir el público, pero también me hace ilusión.
¿Cómo surge colaborar con Funambulista?
Siempre he sido fan de ellos y de una canción que me ha acompañado durante muchos años. Se llama ‘Ya verás’ y me parece una de los mejores que se ha escrito nunca. Ellos escucharon un cover que hice de esta canción, hablamos y me invitaron a un concierto. Luego escucharon el single, les gustó y decidimos hacerlo.
La canción habla de un desamor. ¿En qué historia concreta te has basado para escribirla?
Fue una historia personal. No salieron las cosas bien con una chica con la que estaba, pero, al final, has estado con esa persona y no le deseas nada malo.
¿Habrá alguna colaboración más en el disco?
Hay algunas aparte de la de Belén Aguilera y Funambulista, pero aún no puedo desvelar nada.
Por soñar… ¿cuál sería tu colaboración perfecta?
Me encantaría tocar con Ed Sheeran o John Mayer. En el ámbito nacional, con Nil Moliner, Dani Fernández, Pol Granch…
¿A qué se debe este giro estilístico?
Principalmente, el pelo [ríe]. En realidad, no he cambiado. Es lo que he hecho siempre. Quizá ahora estaba enseñando una faceta de mí que existe, pero que no soy yo 100%. Yo soy cantautor, lo que me gusta es salir con mi guitarra y cantar baladitas.
A mí lo que me gusta es salir con mi guitarra y cantar baladitas
¿Qué se puede saber del disco?
Van a ser 7 canciones y el tema central será el desamor en todas su fases. Hay canciones sobre constancia -que yo también lo relaciono con la industria, con lo que quiere la gente de ti cuando las cosas van bien y lo que quieren cuando van mal-, sobre lo que se echa de menos a esa persona cuando se va…
Ahora vendrán conciertos, ¿verdad?
Eso espero. Ahora tengo uno el día 15 en Barcelona, pero, obviamente, va a haber gira y se intentará ir a muchos sitios.
¿Qué debe esperar el público de ti en esos conciertos?
Que no vengan con idea de bailar, porque va a estar jodido [ríe]. Que vengan a disfrutar. Tengo historias que contar que le pueden interesar a las personas.
Te vinos en La Mejor Canción Jamás Cantada, interpretando un tema de La Oreja de Van Gogh. ¿Volverías a un talent?
Sí. Después de Eurovisión, me atrevo con todo.
Ya sabes que Blas Cantó ha sido elegido el representante de España para 2020. ¿Qué te parece la elección?
Me parece increíble, el mejor candidato posible. Cuando me preguntaban en las entrevistas de la promoción de Eurovisión por el candidato que debía representar a España después de mí, siempre decía a Blas. Dos años después se ha cumplido la profecía.
Como artista que ha estado sobre las tablas del escenario de Eurovisión, ¿qué consejo le darías a Blas Cantó?
Yo creo que Blas está cien mil veces más preparado que yo hace dos años para ir. No puedo darle ningún tipo de consejo. Es una persona con las ideas muy claras, que vive por y para la música.
Blas está más preparado para ir a Eurovisión que yo hace dos años
En El Rescate Musical decimos que «la música es ese lenguaje poderoso capaz de rescatarte». ¿Qué es la música para Manel Navarro?
Es mi vida entera. Tengo canciones que me acompañan en los momentos triste y en los alegres. No concibo la vida sin música.