Maldita Nerea tocará dentro del ciclo de conciertos de Inverfest. Su turno será este sábado 2 de febrero en el Circo Price, dentro de su gira ‘Maldita Sinfónica’. En esta ocasión, el grupo murciano se ha unido a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia para hacer una serie de tres conciertos con una magia especial. Hablamos con el vocalista de la banda, Jorge Ruiz, para conocer sus sensaciones tras la primera toma de contacto en la gira, de sus nuevos proyectos y de música.
Estás con la Maldita Sinfónica, ¿cómo surgió el proyecto?
A través de un colaborador que era muy amigo de Virginia, la directora de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Nos lo habían pedido varias veces pero no tenía conocimiento sobre el mundo sinfónico. Este año accedí y buscamos a una arreglista, quería que también fuera mujer, que ha sido clave en todo. Una vez que me planteé hacer uno, quería hacer Barcelona y Madrid como mínimo.
Para mí ha sido una sorpresa todo lo que ha sucedido, porque te sientes dentro de una colectividad mucho más grande. Estoy fuera de mi zona de confort, ya que no estoy sólo arropado por mi banda. Ha sido una experiencia muy transformadora.
Dentro de esta pequeña gira, la primera parada fue Murcia. ¿Cómo fue la experiencia?
Sorprendente, muy sorprendente. Estoy acostumbrado a que la gente cante en los conciertos, no a que sea escuchado dentro de una colectividad. En este caso, la gente estaba sentada, callada escuchando y viendo todo lo que pasaba. Puedo decir que como vocalista, ha sido el primer concierto de mi vida. Estaba expuesto y vulnerable, pero me he encontrado mucho mejor de lo que esperaba. Aluciné porque los espacios entre canción y canción eran muy amplios por las ovaciones. En aquel momento no me di cuenta, pero cuando vi el vídeo flipé.
Entonces, ¿el concierto va a salir en DVD?
Sí, el disco y DVD. El 22 de febrero, el mismo día del concierto de Barcelona.
Sólo has vivido un concierto de esta gira, pero ¿con qué momento te quedarías?
Hay un momento donde la banda se va porque el arreglo es para la sinfónica y para mí, como si fuera un violín más. La canción, que es ‘¿No Podíamos Ser Agua?’, está tan transformada, tiene una esencia… la gente se levantó de la silla y no se sentaban. Fue mágico.
Aquí en Madrid tocaréis en el Circo Price. ¿Cómo te sientes?
El hecho de que sea un recinto circular, que la gente está muy cerca, me motiva bastante. Encima es Madrid, que ahora es mi ciudad de acogida, aunque para nosotros siempre ha sido un refugio. Toco madera, pero se prevé una noche interesante.
Después de esta gira de conciertos, ¿qué va a pasar?
Aparte de gira de conciertos con Maldita Nerea, tendré una gira de conferencias. Además, estamos preparando la promoción de este nuevo disco, giraremos a partir de mayo-junio, y también estoy preparando canciones nuevas. Y al final de año, habrá una gran, de tamaño, sorpresa, que todavía no puedo decir nada, pero que será en diciembre, es inamovible. Este año va a ser clave para nosotros. Hay cambios en la música, y para nosotros este es un año de reafirmación. Tenemos que contar cosas que sean importantes de cara al 2020, que se prevé que sea un año de crisis.
¿Qué es para ti la música?
Como dice Nach “es el idioma de los dioses”, como dice Alejandro Sanz “la música no se toca” y para mí la música es lo más grande que hay, lo que más emociones condesa y lo que tiene más poder comunicativo.