Hablamos con Bely Basarte, una de las grandes voces dentro del panorama musical español. Éxito tras éxito con sus covers, y canciones propias en YouTube, ha dado el salto a una gran discográfica, Universal. El pasado viernes 2 de marzo sacó su primer álbum, ‘Desde mi otro cuarto’. Nos comentará cómo está siendo la acogida de su nuevo disco, su carrera en YouTube y haremos un repaso por sus proyectos más destacables.
Has estrenado nuevo disco el pasado viernes, ‘Desde mi otro cuarto’. ¿Cómo fue crear este disco?
Ha sido contar lo que he estado viviendo estos últimos meses. Ha sido muy bonito porque me juntado para algunas canciones a componer con La Oreja de Van Gogh, Álex Ubago, con Bebe. La verdad es que conocer a estos artistas en un ámbito tan privado como es el abrirse en canal y escribir una canción, ha sido muy guay, porque cada uno tiene su método a la hora de componer. He aprendido mucho. Al final, es expresar mis sentimientos y plasmarlos, que siempre desahoga mucho. Y que encima que a la gente le esté llegando, es fantástico.
Y ¿cómo fue el componer con estos artistas?
Fue muy raro. Yo decía: “hoy me levanto a las 9 y a las 10 tengo que estar en la misma sala con Álex Ubago que no le conozco de nada, para soltar ideas de melodías, ¿y si no le gusta?”. Pero fueron muy majos todos, hubo mucha química, que es fundamental para escribir algo con alguien ya que no es algo matemático que tiene que salir de dentro. Si no hay esa buena conexión, no sale.
¿Esperabas el buen recibimiento del público?
A lo mejor no lo esperaba, pero sí lo deseaba. Las canciones son muy personales, y cuando te abres así delante de alguien, impone mucho. Solo esperas que la gente lo sepa acoger y le sepa dar el cariño que tú le has dado a esos sentimientos, a esas melodías y realmente creo que está siendo así. Estuve firmando en Valencia, en Barcelona, en Madrid y la gente me da las gracias una y otra vez, pero yo se las doy a ellos, porque sino no estaría aquí.
¿Por qué elegiste ‘Mariposas’ como carta de presentación?
Es una canción muy positiva. Aunque lo que más me inspiran son cosas tristes, me apetecía empezar esta nueva etapa con algo más alegre. ‘Mariposas’ habla de pensar en el hoy, no en el mañana, en el vamos a querernos en este momento.
De todas las canciones del disco, ¿cuál es la más especial para ti?
Es muy difícil. Todas, al final, expresan sentimientos, cosas por las que he pasado en este último año. A lo mejor, la primera de todas las canciones del disco, ‘Me miento mal’, puede que sea, es muy especial, es un decir: “cierro esta etapa, me hacías daño y hasta aquí”.
Una de las canciones que más me llama la atención es ‘Gris Oscuro’. ¿Para hacer esa canción, cómo lo hiciste?
Es una canción súper personal. Cuando he estado pasando por épocas un poco más duras, en el móvil iba apuntando cosas, como por ejemplo “se me llena la boca de ácido”. Son cosas que cuando las siento me las apunto. Esa canción junta toda esa mala racha y algo muy negativo lo convierte en algo tan especial y tan bonito.
No podemos imaginar tu carrera en YouTube. ¿En qué momento decidiste abrir un canal en esta plataforma?
Fue como en 2008. Ahora es muy obvio decir que subes un vídeo y lo pueden ver en Japón. Pero en ese momento era algo muy novedoso, subir vídeos era algo rarísimo y te preguntaban por qué lo hacías. Me parecía fascinante que en mi habitación hubiera una ventana al resto del mundo. Lo que no tenía ni idea era de lo que venía después, de que algún día me estaría dedicando a la música por esa decisión que tomé en aquel momento. Era una persona muy vergonzosa, no quería que nadie en mi clase se esterara de que yo cantaba. Me abrí el canal bajo un pseudónimo para que nadie me encontrara. Pero estoy muy contenta de haber vencido al miedo y a la vergüenza, porque sin querer estaba empezando un sueño que se podía haber quedado apartado si no hubiese tomado esa decisión.
Ahora, por ejemplo, no puedo subir un vídeo cada semana, pero si que es cierto que no quiero perder el canal porque es de donde vengo. Quiero mantener cierta calidad, no quiero bajar el nivel por falta de tiempo, por lo que subiré uno cada dos semanas. Es algo que no quiero dejar aunque me cueste más esfuerzo que antes porque la gente sigue queriéndolo.
¿Crees que tus fans, que te empezaron a seguir por tus covers, necesitaban este paso en tu carrera?
Supongo que no seguirá todo el mundo, pero la sensación que tengo es que la mayoría tenía ganas de que esto llegase. Ver como paso a paso he llegado hasta este punto que yo creo que era el momento de sacar un disco. Además, veo que la gente está muy orgullosa de haberse unido en el camino y ver esta progresión.
En 2015 sacaste tu EP ‘Si quieres, pierdes’. En aquel momento, ¿cómo te planteaste sacar dicho proyecto?
Desde que me regalaron una guitarra había hecho canciones, pero nunca lo había compartido. También las hacía en inglés y no me entendía nadie. Pero empecé a escribir en español y la gente me miraba distinto, porque la gente sabía lo que sentía. Siempre tuve esas ganas de compartirlo. Además, mi intención no era dedicarme siempre a subir versiones, sino dedicarme a la música con mi música. Así que vi la oportunidad y me apetecía mucho compartirlo. Tenía como producirlo, tenía en mi casa un equipo y conocía gente que me podía ayudar con los pianos… era el momento adecuado y la acogida fue preciosa. Decía cómo puede ser que yo haya compuesto esto en mi habitación, lo haya grabado y subido en ella y al año siguiente estuviera en la sala Moby Dick con personas que se las sabían todas. Algo tan pequeño se hizo muy grande.
En tus proyectos siempre suele aparecer Rayden…
Sí, es una de las partes bonitas de esto. Lo conocí por las redes sociales, y aunque éramos gente muy diferente, hemos acabado creando cosas preciosas porque hay esa buena conexión y química. El público también lo nota porque cuando hacemos cosas juntos, lo peta. Estoy muy contenta de que el pueda estar en mi camino, he aprendido mucho de él.
Uno de los proyectos más impresionantes fue participar en la película de La Bella y la Bestia. ¿Cuándo te dieron la oportunidad, qué pensaste?
Fue precioso porque además el personaje de Bella me encanta. Es una chica independiente, se sacrifica por su padre y se queda en un castillo con una bestia porque le quiere, le da igual que en el pueblo le estén señalando. Pero, además, está interpretado por Emma Watson que es una mujer a seguir, es un ejemplo en la vida. Juntar a esos dos personajes en una película y que yo le ponga la voz… no me lo podía creer. Iba a trabajar para Disney y encima interpretando las canciones de una de mis películas favoritas. Me costaba mucho creer lo que estaba ocurriendo. De hecho, estaba en el estudio grabando las canciones y estaba pensando que en cualquier momento iba a salir una cámara y me iban a decir que era una broma. Hasta que no estuve sentada en el cine viendo la película, no me lo creía.
Es difícil hablar del panorama musical y no mencionar Operación Triunfo. Cuando fuiste como invitada, ¿qué querías transmitirles?
Lo primero que les quería transmitir era que mantuvieran su esencia, su personalidad, intentar no ser otra persona. Además, que trabajasen mucho. Recuerdo que les dije que, en mi opinión, la fórmula del éxito es tener talento, que estaba claro que lo tenían porque estaban ahí dentro, trabajar mucho con constancia y sacrificio, y un poquito de suerte. Pero no se lo transmito sólo a los concursantes, también intento transmitirlo a mis seguidores que suelen ser gente joven que les puede marcar mucho los impactos que reciban ahora mismo. Hay que trabajar mucho. Estamos acostumbrados a vivir todo muy rápido y, encima, vemos una película donde el protagonista quiere ser médico y en 30 segundos ya es médico. Pero no, hay que trabajar muchísimo.
Dentro de nada empiezas la gira… ¿qué van a poder ver?
Van a ver lo mismo que ven en la pantalla, pero en la vida real. Dicen que lo que se escucha mío se termina haciendo muy real, porque, al fin y al cabo, soy yo con mi guitarra. También habrá piano, batería… Habrá canciones de mi disco, del EP, alguna versión… porque al final es parte de mí. La gente se lo va a pasar muy bien y va a ser una experiencia muy bonita.
¿Cómo te definirías?
Soy una chica normal que con mi guitarra expreso lo que siento porque quizás es la forma en la que más a gusto lo hago.
¿Para ti qué es la música?
Es mi compañera de vida, desde que tengo uno de razón hasta que pierda la conciencia. Está a mi lado para los buenos momentos y para los malos.