Enjambre: “Estamos muy emocionados por nuestra visita a España”

La banda mexicana Enjambre llega por primera vez a España dentro del Festival Sonorama Ribera. Hablamos con su vocalista Luis Humberto.

La banda mexicana Enjambre lleva una larga trayectoria a sus espaldas, y es que están a punto de cumplir 10 años en el mundo de la música. Después de una larga gira presentando “Imperfecto Extraño” y de llenar recintos como el Auditorio Nacional de México, llegan por primera vez a España dentro del Festival Sonorama Ribera. Hablamos con su vocalista Luis Humberto sobre su inminente visita a España y sobre su último trabajo.

Estáis lanzando cuatro remixes de vuestro último sencillo Y la Esperanza. ¿Cómo surge la idea?

Estamos promocionando nuestro último sencillo de nuestro último trabajo “Imperfecto Extraño” y para hacer algo diferente quisimos experimentar por este estilo electrónico que no habíamos hecho antes. Son versiones diferentes de la canción. Las personas a las que les dimos los tracks para que hicieran el remix añadieron cosas de su cosecha y orientado hacia lo que ellos creían adecuado.

Además, este tema en versión acústica será el tema principal de la película Olimpia que se estrena en septiembre.

Hace cincuenta año hubo aquí en México un movimiento estudiantil en la época de las olimpiadas y hubo unas consecuencias bastante desagradables, donde los militares acribillaron a un gran número de estudiantes. Con motivo del 50 aniversario de este suceso, la Universidad Autónoma de México y José Manuel Cravioto hicieron una película que va a mostrar los hechos, tanto con materiales originales, como con actuaciones del evento. Nos pidieron que fuéramos parte de la banda sonora y grabamos una versión que suena más como si estuviera hecha en los ochenta.

Es un buen momento en la historia para recordar sucesos relevantes en la historia mexicana, porque con tanto acceso a tantas cosas, ya que a veces queda en el olvido o queda un poco abandonado el pasado.

El disco se ha gestado durante más de dos años, y os fuisteis a una vieja hacienda en Jalisco para hacer una preproducción. ¿Por qué? ¿Necesitabais un tiempo para poder hacer las cosas con calma?

No quisimos apresurarnos en las composiciones ni en la producción. Quisimos estar relajados. Hicimos una especie de retiro en una hacienda en Jalisco y fue una experiencia muy linda hacerlo de esa manera. Estaban los sobrinos, las esposas… estábamos en contacto con la naturaleza y era una hacienda muy pintoresca y estuvimos muy agusto. El resultado habla de eso, es un disco que hicimos con mucho cariño y ha sido recibido muy bien con el público. Hemos conseguido el Disco de Oro y ha sido el disco con el que más tiempo hemos estado girando. Por primera vez tenemos el placer de ir a Europa con la banda, a España en concreto, era una cosa que añorábamos porque hablamos el mismo lenguaje, tenemos colegas allá, hemos participado acá con artistas de España y ahora podemos quitarnos la espinita clavada.

Posteriormente el disco fue producido por Phil Vinall ¿Cómo ha sido trabajar con él? ¿Cuáles crees han sido sus mayores aportaciones a este álbum?

Con él ya habíamos trabajado en el disco anterior y lo hicimos porque nos gustaba mucho como había trabajo con otras bandas que respetamos, y ya habíamos trabajo en producción en vivo con él. Nos dimos cuenta de que había un buen equilibrio y un lenguaje donde nos entendíamos, porque nuestra música está muy enfocada en los 70, y está fue la época en la que el empezamos a trabajar en estudios, con lo cual fue el casamiento perfecto que necesitaba el disco.

El próximo 9 de agosto actuaréis en la sala El Sol, como antesala del festival Sonorama Ribera. Se podrá disfrutarse también en Madrid de algunas bandas que participarán en el festival. ¿Una buena oportunidad para disfrutar de las bandas latinoamericanas en la capital?

Sí, a nosotros nos da mucho gusto, porque originalmente solo íbamos solo al Sonorama, pero finalmente pudimos cerrar otra fecha el 9 de agosto en la sala El Sol y estamos muy emocionados y con ganas de llevar la música a ese territorio desconocido y nuevo para nosotros. Estar tocando con Kanaku y El Tigre va a ser muy bueno.

También estaremos en Aranda de Duero y en Huelva en la Antilla, este ultimo estaremos presentando junto a Mr. Kilombo

Estaréis el 11 de agosto en el escenario Charco del Sonorama Ribera, uno de los festivales más especiales de nuestro país.  Será vuestra primera vez en España. ¿Cómo se presenta este concierto? ¿Qé va a encontrar la gente en vuestro directo?

Vamos a hacer un repertorio que ademas de despedir nuestro disco “Imperfecto Extraño”, nuestro disco más reciente, vamos a presentar música que en otros países como México o EEUU han sido muy bien recibidas, vamos a hacer un repertorio muy bien incluido de temas que sean del agrado del público de este festival.

Como bien dices, es uno de los festivales más importantes y estamos emocionados porque estamos seguros de que habrá una buena producción, un buen sistema de sonido, etc.

¿Tenéis ganas de ver a algún grupo en especial o aprovecharéis para conocer?

A todos los que participen. Estaremos pendientes escuchando, porque antes que ser músicos somos personas que escuchamos, entonces vamos a aprovechar la oportunidad.

Lleváis más de 60 conciertos dentro de vuestra gira de presentación del álbum “Imperfecto Extraño” que habéis realizado en México y Estados Unidos. ¿Recuerdas alguna fecha más especial?

La presentaciones más memorables que hemos tenido como Enjambre han sido en la ciudad de México en el Palacio de los Deportes, en el Auditorio Nacional o en el Vive Latino. Ver como tanta gente se congrega con un canto unificado con nosotros, y ver como hay miles de personas cantando es una experiencia muy linda y es muy difícil de expresar como se siente.

Nuestra experiencia fuera del país ha sido en sitios más pequeños, pero han sido muy lindas a su manera y cuando hemos vuelto más gente se ha sumido al enjambre.

Este trabajo os ha hecho conseguir un disco de oro Imperfecto Extraño ha alcanzado la categoría de Disco de Oro, por la venta de más de 33 mil copias.

Absolutamente no, y más en esta época donde no necesariamente la gente tiene que comprar tus discos para escuchar tu música, ya que puede consumirla en plataformas digitales. Ahora que la gente tiene que ir a la tienda y comprar tus discos… Ver este reconocimiento tiene mucho más valor que quizás en otras generaciones.

Os habéis convertido en una de las bandas más representativas del rock mexicano tras vuestros 10 años de carrera. ¿Os ha costado mucho trabajo llegar hasta aquí?

Me acuerdo de nuestras primeras presentaciones, cuando no teníamos aún público, cuando al gente aún no gonococia nuestra música, una de las grandes satisfacciones para nosotros eran que nos escucharan.

Una de las mejores experiencias que hemos tenido en estos años como Enjambre es que hemos tenido la oportunidad de colaborar con grandes cantantes, entre ellos Raphael que me invitó a cantar con él.

Para nosotros, la música es un lenguaje poderoso capaz de rescarte. ¿Qué es o que significa para Embajmbre la música?

La música es tanto… y es tan importante en la vida de todo ser humano. Es la banda sonora de tu día a día. Uno va al cine a ver una película y le acompaña una banda sonora que interfiere en el estado de ánimo o en el sentimiento que se quiere proyectar. Inevitablemente nuestras vidas están recubiertas constantemente con música que luego se conectan con esos momentos, y luego cuando las vuelves a escuchar es como un viaje en el tiempo. Muchas veces pueden hacete recordar y llevarte a un momento de alegría o amargura. La música es muy importante en la vida del ser humano y me siento muy privilegiado de poder ser parte de esta porción de la vida que es tan importante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.