“El rayo que no cesa” es el nuevo single de Gremio DC

Gremio DC nos presenta su cuarto single de adelanto del nuevo disco musicalizando un poema de Miguel Hernández 
Gremio DC nos presenta su cuarto single de adelanto del nuevo disco musicalizando un poema de Miguel Hernández (Orihuela 1910-1942), en el que reflejan a la perfección la furia del sentimiento amoroso que impregna al poeta en el soneto “El Rayo que no cesa”, el tono violento y destructivo de la pasión.

Miguel Hernández, «el extraordinario muchacho de Orihuela» como le llamó Juan Ramón Jiménez, publicó El rayo que no cesa con apenas veinticinco años. Esto nos obliga a inclinarnos, otra vez, ante su poesía.”No cesará este rayo que me habita” es el primer verso del segundo poema del libro. Es la primera madurez de Miguel, despojado ya de influencias juveniles y encontrando su voz. En el soneto que ha escogido Gremio DC hay toda la violencia de un amor furioso por no ser correspondido ni consumado en lo físico. De ahí el pasmoso cuadro de símbolos hernandianos (fuego, rayo, fragua, mugido) detrás de los que asoman Garcilaso, Neruda y, sobre todo, Aleixandre. También detrás del asombroso encaje poético hay un Miguel anonadado por el cosmopolitismo de Madrid mientras en la sierra minera de Cartagena languidecía la destinataria del poema. Y, como diría Verlaine, el resto es todo (la mejor) literatura.” Enrique Fuster del Alcázar. Dramaturgo y escritor.

En la portada han representado ese amor al que está condenado el poeta utilizado elementos naturales que solía utilizar éste en sus sonetos, donde el metal (agua de color plata) atraviesa y parte por la mitad a un corazón (árbol) anclado en la tierra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.