Home Nacional “Camino, Fuego y Libertad” así suena el nuevo disco de Pablo López

“Camino, Fuego y Libertad” así suena el nuevo disco de Pablo López

Te contamos cómo suena 'Camino, Fuego y Libertad' el cuarto trabajo de Pablo López, que reúne un total de once canciones. Puro talento.
Pablo López acaba de estrenar su tercer disco ‘Camino, fuego y libertad’. Un disco que va a marcar un antes y un después en su carrera, que va más allá de las canciones y que arriesga por contar una historia a través de sus 11 temas.
Un disco para escuchar de principio a fin, en calma, por el que sin duda caerás rendido ante el talento del malagueño, sus letras, sus mensajes profundos y su maestría sobre el piano.

‘Camino, Fuego y Libertad’ comienza con ‘El camino’, un tema compuesto para la comedia española ‘Thi Mai: Rumbo a Vietnam’ que se estrenará en cines el próximo 12 de enero. Nos habla del amor incondicional a pesar del dolor, de la distancia y de la búsqueda incansable. Todo ello a través de frases llenas de esperanza y agradecimiento como: “De lejos te vi, de lejos me has hecho feliz. Y no quiero dejar de buscarte por este camino…”

Pablo López continúa con ‘El niño’. Su piano da comienzo a la melodía de este tema, que después romperá con el sonido del resto de instrumentos y su voz a modo de queja. Una queja hacia la soledad de sentir que te quitan todo sin tenerte en cuenta, sin preguntarte. Frases como “Me han dejado solo entre tanta gente” o “Por qué siempre lo mismo, por qué tan evidente… Los sueños se resienten” forman parte de este tema tan desgarrador.

El tercer tema del disco es ‘El gato’ que representa esa parte de nosotros que soñamos, que lo sabe todo, que se arriesga sin pudor y que esquiva lo malo. Pero que sin embargo, choca con nosotros mismos que infinidad de veces fallamos, nos frenamos y nos perdemos.

‘El patio’ es la cuarta canción que forma parte de ‘Camino, Fuego y Libertad‘. Según Pablo López se trata de “una canción sin techo” que busca esa libertad que nos escapa con la madurez.

“Cuando uno tiene que desnudarse definitivamente sólo puede hacerlo con un desgarro, y eso es está canción. A veces se piensa para escribir y a veces se grita sin pensar.”

El videoclip cuenta ya con casi 3 millones de visualizaciones en YouTube.

‘La Dobleuve’ es el quinto tema del disco y nos sorprende con su melodía llena de enérgica. El piano y las cuerdas pierden el protagonismo para cedérselo a la batería que rompe con fuerza durante todo el tema. Un tema que habla del fin y que se resigna a aceptar que lo que se acaba no vuelve, aunque duela.

Sigue con ‘El incendio’, un tema evocador, con una melodía delicada y mágica, y una letra que supone comienzos y felicidad. “Tengo tu mano en la espalda, tu abrazo que salva, tu acorde mayor” son los primeros versos de esta canción.

El séptimo tema se llama ‘El teléfono’, y es que es, como dice la canción “esta es la historia de un teléfono apagado”. Con una ritmo desenfadado el malagueño nos habla de los fallos cometidos, de la pérdida del incendio y del deseo de que todo vaya bien… Todo ello alrededor de los teléfonos y lo arrebatador de esos mensajes enviados que nunca debieron serlo.

Pablo López continúa emocionándonos con su siguiente tema dentro de este álbum, ‘Lo imposible’, que nos habla de un encuentro inesperado dentro de una historia que ya está llena de derrota y de caos.

“No te despiertes con el futuro, desayunando teléfono y mal café. No te castigues, pequeña, con el futuro. Quiero vivirte desconectado, que no nos cuenten los besos por esta vez, que no se entere tu Dios de mis pecados. Volveré, seremos libres. Seremos tierra y animal”

Así comienza ‘El futuro’ el siguiente tema que encontramos dentro de ‘Camino, fuego y Libertad’. Con una melodía rompedora, el malagueño hace una declaración de intenciones que apuesta por regresar pero de forma reintentada y hacia un futuro más libre y sano.

‘La libertad’ el tercer componente de este disco y el penúltimo tema del álbum. Su apela a dicha libertad para encontrar el camino de seguir viviendo con lo bueno y lo malo, sin recelos, para volver a caer y a levantarse. Para vivir siendo él y sintiendo, siempre libre.

El último tema del disco viene de la mano de ‘Las 17:00’, una canción con una melodía pausada donde retumba el sonido del piano y de las cuerdas. Su letra huele a una despedida que es ya inevitable pero a la que el malagueño se sigue resignando. Y que termina… Mejor descubrirlo.

Estas son las 11 historias que conforman la trayectoria completa de ‘Camino, Fuego y Libertad’. Una obra magistral que te va guiando por un sendero de sentimientos donde reinan las idas y venidas, los encuentros con la vida, los reencuentros, las despedidas y las nuevas oportunidades.

‘Camino, Fuego y Libertad’ supone ya el tercer disco del malagueña que ha compuesto, grabado y producido entre UK en The Abbey Road Studios, USA East West Studios (L.A.), Madrid (MG Studios) y Barcelona (Wiked Sound).

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies