Las apuestas en Eurovisión son un indicador poco fiable, aunque suele cumplirse cada año, al menos, con los diez primeros. De ser así, si parásemos las apuestas ahora mismo ganaría Duncan Laurence (Holanda). Por lo tanto, el festival de Eurovisión 2020 sería en Amsterdam, seguramente. Sin embargo, una semana más la tabla de apuestas destaca por los pocos cambios que ha habido de la semana pasada a ésta. No obstante, hay varios movimientos dignos de destacar. Entre ellos, la discreta subida de España. Porque sí. España ha escalado en las apuestas. Sin más reparo, así están ahora mismo:
- Holanda (Duncan Laurence – Arcade) =
- Rusia (Sergey Lazarev – Scream) =
- Suiza (Luca Hänni – She got me) =
- Islandia ((Hatari – Hatrid mun sigra) +2
- Suecia (John Lundvik – Too late for love) -1
- Italia (Mahmood – Soldi) -1
- Chipre (Tamta – Replay) =
- Malta (Michela – Chamaleon) +1
- Grecia (Katarine Duska – Better love) -1
- Noruega (KEiiNO – Spirit in the sky) =
- Portugal (Conan Osíris – Telemovéis) =
- Armenia (Srbuk – Walking out) =
- Australia (Kate Miller-Heidke – Zero gravity) +5
- Azerbaiyán (Chingiz – Truth) =
- Eslovenia (Zala Kralj & Gasper Santl – Sebi) -2
- Francia (Bilal Hassani – Roi) =
- Dinamarca (Leonora – Love is forever) -2
- Bélgica (Eliot – Wake up) -1
- República Checa (Jake Malawi – Friend of a friend) +1
- Macedonia (Tamara Todevska – Proud) -1
- Alemania (S!sters – Sister) +1
- España (Miki – La venda) +1
- Estonia (Victor Crone – Storm) +1
- Reino Unido (Michael Rice – Bigger than us) +1
- Irlanda (Sarah McTernan – 22) +2
- Croacia (Roko – The dream) +3
- Finlandia (Darude ft. Sebastian Rejman – Look away) -1
- Hungría (Joci Pápai – Az én apán) +2
- Israel (Kobi Marimi – Home) -8
- Polonia (Tulia – Fire of love) +2
- Rumanía (Ester Peony – On a sunday) +2
- Albania (Jonida Maliqi – Ktheju tokës) +7
- Austria (Paenda – Limits) -5
- Bielorrusia (Zena – Like it) =
- Georgia (Oto Nemsadze – Sul tsin iare) =
- Letonia (Carousel – That night) =
- Lituania (Jurijus – Run with the lions) -6
- Moldavia (Anna Odobescu – Stay) -1
- Montenegro (D-Moll – Heaven) +1
- San Marino (Serhat – Say na na na) +1
- Serbia (Nevena Bozovic – Kruna) -3
Los movimientos más destacados son Islandia, Australia, España, Croacia, Israel, Dinamarca, Albania, Austria y Lituania. Si establecemos un orden de relevancia, el primero es Islandia. Y es que resulta que la banda de rock heavy cada vez está conquistando más corazones europeos. Hatari, que así es como se hacen llamar, ha logrado transmitir en islandés el odio del que habla la canción. Algo inaudito, ya que los mensajes destacados suelen ser pacificadores, sentimentales o tienen algún significado “bonito”. No obstante, Islandia no ha parado de subir en las apuestas. Por ello, ya se puede asegurar que éste será uno de los países más importantes del certamen.
Aunque Hatari se encuentra ahora mismo en la cuarta posición de las apuestas, les resultará muy complicado penetrar en el pódium. De momento las tres plazas más altas son para Duncan Laurence (Holanda), Sergey Lazarev (Rusia) y Luca Hänni (Suiza). Sin embargo, tres semanas seguidas escalando posiciones y con una tendencia al alza es un indicador a tener en cuenta de cara a la semana que viene.
Por su parte, Miki Núñez ha recortado por primera vez una posición en las apuestas. Aunque está muy lejos de alcanzar la cima e incluso el top10, esta ligera subida de España es algo positivo. Este movimiento ha ido acompañado de Alemania, Estonia y Reino Unido, que, al igual que nosotros, suben un puesto. Este saldo positivo es consecuencia de la repentina y vertiginosa caída de Israel. Resulta ser que Kobi Marimi ha descendido ocho puestos. Pasa del 21º al 29º. Teniendo esto en cuenta, se quedaría fuera de la final de no ser porque es el país anfitrión. Es muy complicado dar una explicación de por qué ha caído tanto. Posiblemente durante esta próxima semana se recupera, pero si sigue así, será casi imposible dar marcha atrás.
Además, en paralelo a la caída tan destacada de Israel está el movimiento de Croacia. Roko, su joven cantante, ha recortado tres posiciones más y se sitúa ahora en posición para clasificarse en la final. A pesar de que la previsión inicial para este país balcánico no era gratificante, su incremento desvela que seguramente continuará subiendo.
Por otro lado, nadie esperaba que Australia ganase cinco puestos en las apuestas, situándose en la 13º. Esta es, de hecho, la posición más elevada que los oceánicos han conseguido en las apuestas este año. Parecía que los fans no habían abrazado a Australia durante esta edición como en otras anteriores. Por ello, ya no se puede asegurar nada en lo concerniente a este país. Sólo hay que dejar pasar el tiempo para que las apuestas hablen por sí mismas, ya que no hay ninguna tendencia clara.
En el caso de Leonora (Dinamarca) sí hay una tendencia. Ella inició las apuestas con una posición ventajosa (13º). No obstante, tras dos semanas continuas decayendo, parece que su canción empieza a cansar o aburrir a los eurofans. Asimismo, es una de las canciones más completas del festival en lo cultural: la artista canta en inglés, danés, francés y alemán. Un completo reto que apunta a fracasar más que a triunfar.
Un poco más al sur de Dinamarca está Austria, otro de los países que no hacen más que perder posiciones en las apuestas. Y es que la balada de Paenda no está teniendo un gran calado en el público general. A pesar de que las expectativas de los austriacos para este certamen de Eurovisión eran muy altas, están empezando a desmoronarse. La cantante alternativa cada vez se aleja más del top10 y de los puestos que le podrían garantizar un pasaporte a la final del 18 de mayo.
Los dos movimientos menos importantes de los más destacados son Jurijus (Lituania) y Jonida Maliqi (Albania). Si los lituanos eran los que más ascendieron la semana pasada en apuestas, esta tercera ronda es el segundo país que más pierde. En total son seis los puestos que deja atrás y cada vez es más previsible su fracaso en el festival. Del mismo modo, Albania era el país que más posiciones perdía, pero esta semana es el que más ha ganado. No obstante, tampoco parece que los albanos se hagan con una plaza en la final.
Finalmente, los países que no se mueven (y repiten posición) son: Holanda, Rusia, Suiza, Chipre, Noruega, Portugal, Armenia, Azerbaiyán, Francia, Bielorrusia, Georgia y Letonia.