Amaia & The Free Fall Band iluminaron las Fiestas de Sitges

Amaia & The Free Fall Band actuaron en las Fiestas de Sitges con un repertorio variado y que dejó emocionado al público que fue a verla.
FOTO: @imnotfineatall
El público acabó emocionado ante la intensidad que Amaia pone a cada uno de los temas.

Magia. Esa fue la palabra que más se escuchó tras la actuación de Amaia & The Free Fall Band. Porque eso fue lo que exactamente hicieron. Personas de todas las edades coincidieron en que es prácticamente imposible que alguien tan joven transmita tanto. Nadie sabía qué les esperaba esa noche, solo una única cosa: talento. Porque en tan solo una hora y media, Amaia demostró que lo derrocha en todas sus formas posibles. Lo mismo te embelesa con su arte a la hora de tocar el piano con el “Zorongo gitano” o consigue ponerte a bailar con su versión de “Felices los 4”.

Nueva y media de la noche y Sitges se iluminó. Solo hicieron falta dos cosas: Amaia y un piano. “Alfonsina y el mar” hizo enmudecer a todas las personas que estaban reunidas a lo largo de playa y del paseo marítimo. Piel de gallina y móviles grabando era lo que predominaba en ese mismo instante. Nada más acabar de tocar esa maravilla de canción de Mercedes Sosa, continuó con el jazz de “Losing You” de Randy Newman.  Antes de que apareciese la banda, Amaia nos deleitó con el más que conocido “Zorongo gitano” de Lorca.

Variedad de géneros, misma intensidad

Tras levantarse del piano, Amaia contó con la presencia en el escenario de The Free Fall Band, que le acompañó a lo largo de todo el concierto. Cuatro idiomas y tres instrumentos diferentes empleó la artista para dejar al público con la boca abierta. La hipnotizante “Tuyo” (la canción de la serie “Narcos), la sensual “Bang Bang” de Nancy Sinatra o la alegría de “El mundo extraño” de El Mató A Un Policía Motorizado fueron algunas de las canciones que más disfrutaron los presentes.

Sin embargo, Amaia se guardó un as en la manga hasta el final. La canción que la coronó como ganadora de Operación Triunfo 2017. La balada a piano que ostenta ya casi 9 millones de reproducciones en Youtube. La mítica versión de “Miedo” de M-Clan. Todo el público lo esperaba y no defraudó lo más mínimo. Una sensibilidad y un sentimiento desbordante durante toda la canción hasta llegar al parón final. Un escalofrío recorre el cuerpo cada vez que se escucha esa parte y más intenso es si se puede disfrutar de la magia en directo. Mudo se quedó todo Sitges, a pesar de conocer toda la letra de la canción. Aplausos y vítores es lo único que hizo falta para finalizar ese tema.

Después de ver algo como aquello no podías hacer nada más que darle las gracias. Y eso es lo que pasó. Llegó así la última canción del concierto, “Por qué te vas”. Miles de personas unieron sus voces para corear al ritmo de la música. “¿Por qué te vas Amaia?”. Nadie quería irse. Porque una vez que caes rendido a los pies de Amaia Romero es imposible separarse de ella. Para empezar diré que espero que este no sea tu final, Amaia. Porque nunca la música en España había necesitado tanto un talento de una niña que se ha hecho mujer en un escenario sin ningún tipo de miedo.

Melómana compulsiva y periodista especializada en cultura y sociedad. Vivo por y para el pop en todas sus formas.

2 COMENTARIOS

    • Muchísimas gracias por tu comentario. Palabras así hacen que continúe escribiendo. Y de Amaia ya no sé ni qué decir. Llorando estaba mientras escribía este artículo, la verdad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.