Inolvidable fin de gira de #1016IsComingTour de Alfred García

Alfred García y toda su banda cerraron su gira pre-álbum '1016 is coming tour' por todo lo alto en la Festa Major de El Prat.
Fotografía vía @alfredgarcia / ROSER GAMONAL

Alfred García y toda su banda cerraron su gira pre-álbum por todo lo alto en la Festa Major de El Prat. Lleno espectacular y miles de fans enloquecidos corearon durante más de hora y media hasta quedarse sin voz. Un total de 17 temas entre las que se encuentran algunas de las que cantó por su paso por Operación Triunfo, versiones de otros artistas y canciones propias. Música sin pausa y un concierto lleno de sorpresas, como los dúos con Nil Moliner o con Amaia Romero.

Más de 13.000 personas asistieron a este concierto tan especial. No solo por ser el último de esta gira de verano, sino por ser en su pueblo natal, el Prat de Llobregat. Aunque que se esperase gran cantidad de personas, ni en las mejores previsiones se imaginaban tanta gente unida disfrutando al son de la música de este artista.

Balada a piano y rock ochentero para comenzar

El concierto empezó poco más tarde de las 21:30. Las luces apagadas y un solo foco en el centro apuntando a un precioso piano de cola negro. Entre una nube de humo apareció Alfred y los gritos de sus fans fue lo único que se escuchó por unos instantes. Los acordes de “La ciudad” comenzaron a sonar. Esta balada a piano fue compuesta dentro de la Academia de OT y es una de las más profundas del músico. Versos como “Somos precipitaciones que se caen entre recuerdos” o “Melodrama infinito y hago un ritual” hicieron desbordar muchas lágrimas entre los presentes.

Nada más sonar la última nota de este tema, Alfred desapareció para dar la bienvenida a la banda que le ha acompañado a lo largo de la gira. A la guitarra, Àlex Carretero; al bajo, Víctor García;  a la trompeta, Raúl Giménez ; al saxo, Dylan Chandler; a los teclados, Pol Álvarez; a la percusión, su gran amigo de la infancia David, a la batería, Gloria Maurel  y a la segunda guitarra y dirección musical, Marc Quintillá. Unos increíbles músicos que pusieron tanta energía como el propio Alfred. Además, anunció que esta banda será la misma que esté presente en el futuro disco “1016”. Rápidamente, empezó “Insurrección”, la versión de la mítica banda “El Último de la Fila”. Qué viva el rock.

“Londres” y “De la Tierra hasta Marte” fueron las más coreadas

Fueron sucediendo las canciones y la emoción no se fue apagando ni por un instante. Hubo gritos enloquecidos con sus increíbles versiones de “Sign of the times” o “Maldita Dulzura”. El público también se unió en el momento en el que sonaron algunas de sus canciones propias como “Barcelona” o “Lo que te puedo dar”.

Sin embargo, los puntos álgidos de la noche fueron dos de sus temas más queridos por sus fans: “Londres” y “De La Tierra hasta Marte”. Alfred compuso estas dos canciones dentro de la Academia y se han convertido en dos himnos por mérito propio. La primera por ser el “himno oculto” de la edición, tal y como el propio artista comentó.  Y la segunda, la que originalmente conocimos como “Quédate conmigo”, por su significado. Toda su letra está basada en su relación con Amaia Romero y tiene preciosas referencias como “La noche de las estrellas, la del corazón robado” o “Tú, niña del sol de tarde, de las canciones viejas“.

Sorpresas y más sorpresas

No mentimos si decimos que “Que nos sigan las luces” se ha convertido en una de las canciones por excelencia de la pasada edición de OT. Compuesta por Nil Moliner para la preselección de Eurovisión 2018, es una de las más queridas por los fans del programa. A la mitad de la canción, Alfred llamó al escenario a su autor y gran amigo. Energía, alegría y euforia predominaba entre el público. Una de las proclamas más escuchadas fue que este tema debería de tener más reconocimiento en el panorama musical nacional. Y no podemos estar más de acuerdo.

También hubo tiempo para un pequeño recital de jazz con su preciado trombón. Apareció en escena InBlack Trío, conjunto de jazz que Alfred formó con Pol Álvarez, al piano, e Isaac Romagosa, a la guitarra española. Crearon esta banda cuando apenas tenían 15 años  y consiguieron autoproducir un disco acústico, “In Black”. Junto a ellos versionó “Georgia on my mind”, la canción de la Gala 0, “Waiting in the world of change”, del gran músico John Mayer y “Don’t stop the music”, tema que eligió para la gala final.

Final de infarto

Pero, como todo en esta vida, lo mejor para el final. Comenzaron a sonar unos acordes que desconcertaron por un momento a los asistentes. Parecía el inicio de una nueva canción inédita. Sin embargo, tras entonar las míticas palabras “Para empezar, diré que es el final”, estalló la bomba. Nadie se podía creer lo que estaban viendo sus ojos. Alfred García cantando “Miedo” en estilo rock. Y no acaba todo ahí. Cuando parecía imposible enloquecer más, apareció en el escenario la ganadora de OT Amaia Romero.

Damos gracias a la vida de poder disfrutar de la química que hay entre ellos en directo. Junto al piano. En un plató de televisión. En un inmenso escenario en Lisboa. En un sofá de una Academia. O en la Festa Major de El Prat. Magia, emoción, magnetismo. Amor por la música. Guerra de flashes, vídeos y smartphones alrededor de ese escenario que por un instante pareció pequeño. Notas imposibles que cantadas a dos voces eran una maravilla. Solo ellos dos. Música en estado puro.

Diciembre más cerca que nunca

Alfred parecía en éxtasis por las emociones de esa noche y sus fans le acompañaron hasta el final. Tanto es así que el músico les hizo una promesa que mucho esperan desde el sábado que se cumpla ya. Mientras se sucedían los versos de “1016”, la canción que le da nombre a su próximo álbum, se pudo escuchar “1016, nos vemos en diciembre”. Solo un artista como él podía desvelar la fecha de lanzamiento de su disco entre las letras de sus canciones. Simplemente genial.

“Vete de mí” puso el punto final a esta gran fiesta. Este bolero emotivo fue uno de los mayores retos que Alfred tuvo que superar dentro de OT. Y qué mejor forma de cerrar esta gira que con ella. Los obstáculos están para saltarlos. Y Alfred ya lo ha hecho 1016 veces.

Melómana compulsiva y periodista especializada en cultura y sociedad. Vivo por y para el pop en todas sus formas.

6 COMENTARIOS

    • Muchísimas gracias por valorar mi crónica. Da gusta que todavía se tenga en cuenta el trabajo de los periodistas o de los estudiantes a periodismo. esto es lo que de verdad me hace seguir adelante.

  1. Yo no tuve el placer de verlo en vivo pero si a través de las redes. Ese final de gira fue tremendamente espectacular. Independiente de que todo el concierto estuvo plagado por la maravillosa música de Alfred, sus canciones nos llevaron al éxtasis al ser escuchadas. Es un músico genial. El concierto fue brutal. Realmente Alfred se transforma dentro del escenario: del chico dulce, amoroso y apacible se convierte en un artista pleno desbordando energía en su máxima expresión a su vez mezclado con el músico que es pletórico de agradecimiento hacia su publico que lo ama con locura y valora todo el esfuerzo que lo ha llevado donde está hoy. Alfred si algún día lees este comentario quiero que sepas que no estaba allí, pero disfrute tu música como hacia mucho tiempo no disfrutaba tanto con esas canciones plagadas de metáforas exquisitas que solo tu sabes crear. Enhorabuena.

  2. Genial escrita la crónica! Me ha transportado de lleno en medio de la festa major de El Prat. He notado toda la emoción de la noche sin haber estado allí y lo peor que me ha dejado con unas ganas inmensas de haber estado. Buen trabajo Elia!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.