Alfred García presenta ‘El Círculo Rojo’, la reedición de ‘1016’

Alfred García publica la reedición de

Alfred García lleva dos años soñando y viviendo su música gracias a su primer trabajo discográfico, ‘1016‘, y su correspondiente gira. Ha sido una etapa muy especial en la que el artista ha compartido cada detalle y cada paso con sus fans. Por ello, ha encontrado la mejor forma de “cerrar este cuento”, publicando la reedición ‘El círculo rojo‘.

Además, Alfred no ha parado ni un segundo de trabajar. Entre sus últimos proyectos están el videoclip de ‘Londres’, ‘Cicatriz’ – una colaboración con Isma Romero – y su primer libro, ‘Otra luz’.

El broche de oro, tras 40 conciertos, llega con tres proyectos diferentes para cerrar el círculo. ‘El círculo rojo‘, la reedición de su primer disco, incluye cuatro nuevos temas, cada uno con una magia especial; además, de un nuevo diseño del álbum – también responsabilidad de Arnau Pi – que incluye fotografías exclusivas de toda la gira y manuscritos originales de las letras de las 20 canciones.

El cortometraje, también incluido en la reedición, une dos historias paralelas: la vida de Alfred de hace aproximadamente tres años y la vida en este último año. Ambas se unen a través de los videoclips de los tres singles, tres canciones que permiten al artista fantasear sobre qué hubiera sido de su carrera sin su paso por Operación Triunfo.

Por último, todo vuelve al lugar donde empezó. Alfred García actuará por primera vez en el Sant Jordi Club de Barcelona, el próximo 9 de noviembre, en un concierto de fin de gira. El catalán ha asegurado que será un evento mágico, que contará con material audiovisual exclusivo y un repertorio que superará las 30 canciones – incluyendo los temas de ‘El círculo rojo‘ – para cerrar el círculo.

«Se cierra el círculo: un año después, la era «1016» se acaba y se va de la mejor manera. […] Empezaste esta aventura conmigo: ahora podemos terminarla juntos».

Nuevos temas, nuevas emociones

El círculo rojo‘ trae consigo un nuevo repertorio al que se suman cuatro temas que, aunque diferentes a las demás, han sido compuestas o producidas en la etapa ‘1016‘ y debían formar parte de ella para que el círculo se cerrara adecuadamente.

‘Amar volar al invierno’ es una canción nostálgica, llena de aire y sensibilidad. “Como dos soldados, juntando las manos, cruzamos cartas de amor; tú pusiste el sello, yo puse esta canción“. Compuesta de forma exprés, en el avión de camino a su primer concierto a Lationoamérica, es un canto a Buenos Aires.  “Amar volar a Argentina. Amor por Buenos Aires. Flechazo y cicatriz” escribía Alfred en sus redes para definir las emociones que construyen el tema.

Una de las canciones más esperadas era ‘Comunicado oficial’, el dueto junto a Rayden. Ambos la cantarían por primera vez en el inicio del #1016Tour en Madrid y la han seguido mostrando a guitarra y voz en los conciertos de toda la gira. Hoy por fin, “tus pesadillas son canciones de amor” es una realidad,  en la que dos estilos completamente distintos se unen en una perfecta amistad.

‘Crema la nit’ es la última colaboración que se suma a este ciclo. Miguel Alguer (Txarango) y Alfred García hacen un homenaje a las Fallas de Valencia, su cultura y su gente. Con energía y magia a partes iguales, hablan del amor que uno siente por su tierra cuando se encuentra lejos de su casa. “Se’n va el sol i enviem cançons al vent, entre pólvora i pluja, i l’espectacle de la gent; que aquest matí no és més valent que ahir, vam veure com el sol sortia de nit”.

Fue una de las primeras canciones que vieron la luz dentro de la academia de OT2017 y es la encargada de poner fin al disco. ‘360’ es un regalo para ese público que la viera crecer entonces y que la reciben, ahora, más madura y personal, con menos dolor y más especial, si cabe. “360, no me salen las cuentas, ¿cuánto tiempo ha pasado desde que se abrió la brecha? Y 5 de regalo, pues tampoco es tan caro; 4 en el bisiesto, no vino de uno el enfado” es un ejemplo de que la esencia de Alfred sigue intacta.

Con ‘El círculo rojo’ – y todo lo que conlleva -, Alfred García cierra esta primera etapa de ‘1016‘, llena de magia y trabajo incansable. Dos años en los que el artista ha demostrado no parar de aprender, que los detalles son lo más importante y que mantener la ilusión es clave para seguir haciendo música.

Firmas ‘El Círculo Rojo’ Alfred García

1 NOV – El Corte Inglés Callao (Madrid), 17.30-19.30h

2 NOV – Fnac (Bilbao), 12-14h

3 NOV – Fnac Torre (Sevilla), 12-14h

4 NOV – El Corte Inglés Avenida Francia (Valencia), 18-20h

5 NOV – Fnac L’Illa (Barcelona), 18-20h

Melómana y periodista en proceso. Siempre me ha gustado escribir, ahora es una necesidad y, si es sobre música, mejor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.