Quizás, pero solo quizás, algún día se recordará este Sonorama Ribera 20 aniversario como el mejor festival que se ha vivido en nuestro país.
Desde el pasado miércoles 9 de agosto, hasta el lunes 14, Aranda de Duero recibió un año más el festival Sonorama, pero de forma especial al celebrarse su 20 aniversario, y además a lo grande.
Es difícil explicar en un simple artículo, todo lo que ha sucedido durante los 6 días de Sonorama, con muchas sorpresas y un cartel prácticamente inigualable.
Aranda se vestía de gala para recibir a más de 200 grupos y dj’s, repartidos por su más de 10 ubicaciones entre plazas y escenarios. El cartel, difícilmente igualable donde destacaban grupos como Loquillo, Amaral, Dorian, Leiva, Fangoria, Sidonie, Iván Ferreiro, Full, Lori Meyers, Second, La Habitación Roja, Dinero, Shinova, Kuve, Varry Brava y muchos más.
Pudimos estar allí, y desde aquí vamos a recordar lo que supuso cada uno de los 6 días de festival.
Miércoles 9 – Sonorama Ribera
Amaro Ferreiro se encargaba de abrir el festival desde el escenario Desperados situado en el camping del festival, al que le siguieron Luis Brea y el Miedo, Rufus T. Firefly y los siempre alegres y festivaleros Varry Brava para cerrar a los grande la primera noche de Sonorama. No sería la única aparición de Rufus T. Firefly en el festival, ya que estuvieron prácticamente todos los días subidos en algún escenario. Varry Brava, como siempre, hizo bailar sin parar a todos los asistentes que llegaban con ganas de disfrutar desde el primer día. Desde aquí, somos fieles seguidores de las canciones y los bailes de Óscar, Aarón e Illescas, que nunca deben faltar en ningún festival.



Jueves 10 – Sonorama Ribera
Quedaba oficialmente inagurado el Sonorama 20 aniversario en uno de los lugares más mágicos de la música de nuestro país, la ya famosa Plaza del Trigo. Allí, Radio 3, gran impulsor de la música nacional, se encargó de montar su escenario por donde desde primera hora del jueves, pasaron la dulce y potente voz de Morgan y su banda, la siempre alegre y marchosa Maryan Frutos con Kuve. La plaza era un no parar de cantar y bailar al ritmo que marcaba Kuve, que nos hizo disfrutar a todos en la Plaza. Mikel Erentxun fue la primera sorpresa sobre el escenario de Radio3.



La tarde-noche sobre el recinto principal del Sonorama la abrió Polock sobre el escenario Aranda de Duero y Molina Molina sobre el Burgos Origen y Destino. La dulce Anni B Sweet puso su toque mágico sobre el Aranda de Duero antes de la primera gran sorpresa del festival. Llegaba el concierto 20 Años de Sonorama, y sobre el escenario pasaron los vocalistas de los grandes grupos de nuestro país para cantar las canciones más representativas del panorama musical. Así aparecieron Sean Frutos (Second) para entonar su “Rincón Exquisito”, Mikel Izal con “La mujer de verde”, Gabriel de Shinova para cantar “Emborracharme” de Lori Meyers, El Columpio Asesino y Maryan Frutos cantando “Toro”, y así un sinfín de artistas más. El concierto finalizó con todos los artistas sobre el escenario cantanto “Que no” de Deluxe.



Loquillo y Full coincidían en franja horaria y nosotros estuvimos en el escenario Burgos Origen y Destino para deleitarnos con el pedazo de directo que siempre se marcan los chicos de Full, que ante la difícil competencia de Loquillo, pudieron llenar prácticamente su escenario, e hicieron dejarse las gargantas a su cada día más amplio grupo de seguidores. Una vez más, no decepcionaron, y dieron un auténtico bolazo, acompañado de gritos de “escenario principal” de los asistentes.
La cruz llegó de la mano de Dorian, que tras muchos problemas técnicos, finalmente no pudieron dar su concierto, y tuvieron que suspender, previa ovación de todos los asistentes que dieron todos sus ánimos al grupo. Amaral volvió a demostrar que es uno de los mejores grupos que hay en España con un directo de esos que se recuerdan eternamente. Para cerrar el escenario principal Ribera de Duero, no había otros mejores, Dinero. La banda de rock ofreció un más que potente concierto, con esa fuerza que les caracteriza. Grupo que ha demostrado que está más que consolidado y que no se le quedó pequeño el escenario principal.



Viernes 11 -Sonorama Ribera
La mañana del viernes la abrían en la Plaza del Trigo The Milkway Express, Pol, y la actuación sorpresa de León Benavente.



La tarde-noche la abrió Sexy Zebras desde el escenario Ribera de Duero, una vez más aportando su toque de locura y de rock para quemar el escenario principal. Por el escenario principal pasaron también el siempre intachable Iván Ferreiro, siempre con sus perfecto directo acompañado de grandes himnos de la música nacional como son “Turnedo” o “Años 80”.



Los siguientes en pasar por el escenario principal… Sobran las palabras. Si hay un grupo a día de hoy que habría que llevar a todos los festivales son ellos, porque sus conciertos no dejan indiferentes a nadie, y la palabra festival les define, su último disco se llama “El Peor Grupo del Mundo”, pero la realidad es que a día de hoy, su pop alternativo, su alocado directo, su no parar de cantar y bailar ni medio instante, les convierte en el mejor grupo del mundo. En mi festival serían siempre el cabeza de cartel, sin duda alguna.
El ex vocalista de Pereza, Leiva, fue el siguiente en demostrar que está en el mejor momento de su carrera, y que sus canciones llegan a todo el mundo. Dio un gran concierto, con sorpresas como interpretar la canción de Andrés Calamaro, “Crímenes perfectos” acompañado de su buen amigo Iván Ferreiro.



Fangoria y La Casa Azul cerraban el escenario principal convirtiendo la explanada del escenario principal en una gran fiesta.
Por el escenario Aranda de Duero pasaron Sidecars, demostrando que cada vez tienen más tirón y que llevan un camino claramente ascendente. Coque Malla, Niños Mutantes, el gran Xoel López y Novedades Carminha fueron los grupos que pasaron por el escenario Aranda de Duero.
Sábado 12 – Sonorama Ribera
Desde primera hora del sábado teníamos sorpresas, situadas en la Plaza del Obispo, Escenario Santa Catalina, donde volvió a aparecer Rufus T. Firefly, grupo que con toda seguridad, muy pronto estará llenando escenarios principales porque muestran que tienen mucho potencial y ofrecen algo diferente que siempre gusta a propios y extraños. Second dejó su huella en este Sonorama 20 aniversario llenando la Plaza del Obispo demostrando una vez más que a día de hoy tienen uno de los mejores directos que se pueden ver en nuestro país.



Mientras tanto, en un lugar llamado Plaza del Trigo, escenario Radio 3, llegaba probablemente la mayor sorpresa del festival. Izal volvía al escenario que les puso en boca de todo el mundo, volvía por sorpresa a la plaza que les hizo grandes, y llenaron a lo largo y a lo ancho la Plaza del Trigo para dar un concierto que pasará a la historia del festival.



Iba a ser una tarde-noche muy emocionante, y todo el mundo solo tenía una palabra en la boca… Tarta de Cumpleaños. Había mucha expectación por ver que grupo daba ese concierto tan esperado en el Escenario Ribera de Duero. Pero antes de ello, la tarde en el escenario principal la habría el grupo murciano Viva Suecia. Desde aquí solo podemos desacernos en elogios al grupo de Rafa, Fer, Cantua y Jess, ya que se consagraron llenando a las 19h el escenario principal del Sonorama. Siempre lo decimos y lo seguiremos diciendo, aquí tenemos un grupazo que marcará una época. Bonito gesto de los chicos de Viva Suecia, que junto a Jorge de La Habitación Roja, interpretaron “A donde ir” y en medio de la canción dieron un homenaje a Supersubmarina interpretando “Canción de Guerra”.
Era el momento para los nostálgicos con Santiago Auserón (ex vocalista de Radio Futura) y Sexy Sadie, intercalando canciones de Sexy y de Radio Futura para delicia de los asistentes.
Otros que tuvieron problemas durante su concierto fueron los chicos de Lori Meyers, que tuvieron que parar el concierto, y se les notó algo inquietos durante su concierto por diferentes problemas. No obstante, siempre regalan un gran espectáculo, rememorando sus grandes temas como “Alta Fidelidad”, “Mi Realidad” o “Luces de Neón” entre otras, alternándolas con canciones de su último disco “En la espiral”.
Y llegó el momento, el ansiado instante de la Tarta de Cumpleaños. Entre las masas solo se escuchaban nombres, diferentes apuestas, desde Vetusta Morla, que era el gran deseado, pasando por los Hombres G, siguiendo por una nueva aparición de Izal, llegando a la apuesta más comentada, Los Planetas. La tarta empezaba con un vídeo con unas emotivas palabras de agradecimiento de Juanca de Supersubmarina que emocionó a todos los presentes. Seguidamente un vídeo con imágenes de la historia del Sonorama sonando de fondo el tema de Shinova con Rozalén, “Volver”.
Caía el telón, y aparecía el grupo que inició la revolución musical en nuestro país, grupo al que se le debe mucho, y que sirvió de inspiración a los grandes cabezas de cartel de hoy en día. Si alguien merecía ser esa Tarde de Cumpleaños, no podían ser otros, Los Planetas. La decisión no dejó satisfecho a todo el mundo, ya que hubo una sensación agridulce entre los presentes, pero te gusten más o te gusten menos, se merecían ese privilegio y el respeto de todos los presentes.



Tras la tarta, turno para uno de los grupos que más está creciendo en el último año, Shinova, que dio un auténtico conciertazo con un directo que dejó claro porqué estaban ahí. Con fuegos artificiales de fondo cerraba el escenario principal del Sonorama con el último concierto de esta edición, aunque después los dj’s Eme DJ y DJ Amable pondrían la fiesta final en el Escenario Ribera de Duero.
Por el Escenario Aranda de Duero, el Sábado pasaron grupazos de la talla de Delafé, Berri Txarrak, Ilegales, los ya tan amados por todos La Habitación Roja, que tuvieron como invitados en su escenario a Viva Suecia, y finalmente cerró la noche allí otra de las sorpresas, Monarchy, para hacer bailar a todos los presentes.
Domingo 13 – Sonorama Ribera
El domingo dejó en la Plaza del Trigo probablemente el momento más emocionante del festival, ya que la sorpresa fue un concierto homenaje a Supersubmarina por parte de Sidonie y amigos. Por el escenario fueron pasando Rufus T. Firefly, Gabriel de Shinova, Mikel Izal, Jorge de La Habitación Roja y Oscar de Delafé para acompañar a Sidonie interpretando las canciones más importantes de la carrera de Supersubmarina. Finalmente Sidonie cerró la Plaza del Trigo hasta el próximo año con algunas de sus canciones.



Antes de eso, por el escenario pasaron Quadrophilia, The Grooves y El Imperio del Perro, estos últimos demostrando que tienen un futuro muy prometedor.
La noche traía una de las confirmaciones más comentadas del festival, Camela, que nadie se quería perder. Todo ésto pasaría en el Escenario Desperados, del camping. Antes de ello, Rusos Blancos, Tachenko y Nunatak pasaron por el escenario del camping. Gran bolo sobretodo el ofrecido por Nunatak. Llegaba la hora de cantar las canciones de Camela, y es que o por seguirles, o por padres, o por madres, o por lo que sea, todos hemos escuchado alguna vez Camela y hemos cantado sus canciones. Fue un concierto a la altura de las expectativas y que hizo pasarlo en grande a todos los asistentes.



El festival llegaba a su fin la noche del lunes 15 en el camping con las actuaciones de Nocturnos, The Girondines y Garaje Florida.
Solo podemos hablar de lo que vivimos y pudimos asistir, demasiados conciertos, evidentemente nos perdimos muchos grupos que nos habría encantado ver, pero era imposible estar en todo. Todo nuestro respeto a todos los grupos y Dj’s que no aparecen en esta publicación.
Solo se puede definir este Sonorama Ribera 20 aniversario con una palabra, EXITAZO. Es difícil explicar lo que se ha sentido y vivido durante estos 6 días de música sin parar en la que ya se considera como una de los templos de la música alternativa de nuestro país, Aranda de Duero. Solo se puede agradecer a la organización todo el trabajo realizado para que este festival haya salido adelante, y haya sido tan exitoso. Celebrar 20 años un festival en un pequeño pueblo, con el calor de sus habitantes, y con un ambiente inmejorable, es lo que convierte a este festival en un referente de los festivales del país, y ojalá tengamos Sonorama muchos años más.
Larga vida a Aranda de Duero, larga vida a Sonorama, larga vida a todos los grupos que han pasado estos 20 años por el festival.
Viva la música.